9 claves y 13 sérums para cuidar tus pestañas naturales

Con el paso del tiempo y las estaciones es normal que las pestañas se caigan, ya que tienden a debilitarse

Seguir algunos hábitos y utilizar productos específicos es la mejor manera de mantenerlas fuertes y bonitas

9 claves y 13 sérums para cuidar tus pestañas naturales
9 claves y 13 sérums para cuidar tus pestañas naturales
Andrea Arbués

Periodista

Dicen que los ojos son el espejo del alma, y en ese espejo, sin duda, las pestañas son la esencia que les da un toque distintivo. Además de protegernos de los ácaros y evitar que entren bacterias, unas pestañas sanas y bonitas contribuyen a que luzcamos una mirada atractiva.

A diario se caen entre 1 y 5 pestañas. Como ocurre con el cabello, esta pérdida forma parte de un proceso normal dentro de su ciclo de crecimiento, reposo y caída. Un proceso necesario para que nazca un pelo nuevo, más sano y fuerte.

El problema viene cuando la caída es habitual y en mayor cantidad. El paso del tiempo, el envejecimiento y estaciones como la primavera y el otoño acentúan la pérdida de pestañas, lo que puede llegar a producir problemas de autoestima para muchas personas, ya que puede pasar un tiempo hasta que las nuevas vuelvan a crecer.

9 consejos para cuidar tus pestañas

A estos factores se suman algunas rutinas de cuidado poco acertadas. Estos hábitos te ayudarán a lucir unas pestañas fuertes y densas.

  1. Cuida tu dieta. Toma alimentos ricos en vitaminas A, B, C y E, minerales y aceites Omega 3 y 6, presentes en el salmón, las nueces, el aguacate y las semillas de lino. También es importante que bebas dos litros de agua a diario y te mantengas hidratada.
     
  2. Cepíllalas a diario. Además de mantenerlas sanas, favorecerás su crecimiento. Para ello, utiliza un cepillo específico, como los gupillones para cejas, y péinalas siempre de la raíz al extremo.
     
  3. Desmaquíllate con cuidado. Aunque pueda parecer evidente, no siempre lo hacemos bien. Evita arrastrar el producto de lado a lado e intenta que más bien penetre. Es mejor presionarlas y hacer pequeños movimientos de lado a lado sin mover el dedo del lugar, ya que así evitarás arrancarte alguna con la fuerza.
     
  4. Elige el desmaquillante adecuado. Igual de importante es elegir bien el producto para que desmaquille bien a la vez que las nutra y fortalezca. Por ejemplo, el Lash Boosting Eye Cleaning de Sarah Chapman, elimina sin esfuerzo los restos de maquillaje a la vez que acondiciona pestañas y cejas y frena los signos de envejecimiento atenuando las líneas de expresión.
     
  5. Usa máscaras con tratamiento. Por ejemplo, la Lipocils Mascara de Talika es una máscara 2 en 1, ya que es resistente al agua mientras que también es tratamiento. Su complejo vegetal de 5 plantas activa el crecimiento pestañas de forma natural y las fortalece.
     
  6. El rizador, con moderación. Como ocurre con el secador para el cabello, evita el uso frecuente del rizador, ya que su uso prolongado puede debilitarlas y fomentar su caída.
     
  7. Lleva siempre gafas de sol. Los rayos UV también inciden sobre las éstas, provocando que se resequen y debiliten. Para evitarlo, utiliza gafas de sol cuando sea posible.
     
  8. Cuidado con las extensiones de pestañas. Favorecedoras y muy de moda, las extensiones pueden causar alergias e infecciones por el pegamento, así como irritación, sobre todo si no las realiza un buen profesional. No hay que evitarlas, pero hay que tener precaución. 
     
  9. Mantenlas nutridas. Así crecerán más fuertes. Antes de acostarte, aplícate un producto natural, como el famoso aceite de ricino, que las hidrata y alarga. El de oliva y el de almendras, ricos en vitaminas A, B y E, también son buenas opciones para mantenerlas sanas y con volumen. Hazlo con los dedos, con un bastoncillo o aplicando unas gotas sobre el cepillo. O puedes optar por uno de los muchos sérums para fortalecerlas.

Los 13 mejores sérums de pestañas 

Sobre el autor
Andrea Arbués

Periodista web concienciada desde pequeña de lo importante que es la comunicación en internet, aunque también tuve la suerte de poder disfrutar de una infancia sin mucha tecnología. Poco a poco, la vida me ha ido poniendo en el camino la decoración, la belleza y los viajes, convirtiéndolos en mis grandes pasiones. Ahora tengo el placer de escribir sobre ellas.

Desde hace un tiempo puedo dar rienda suelta a toda mi creatividad en Objetivo Bienestar, porque cada uno encuentra su forma de estar bien en cosas diferentes, y eso nos da un abanico muy amplio con el que trabajar. Eso sí, siempre desde una perspectiva sostenible y natural que respete el planeta y a los animales. Sin eso, no hay bienestar humano que valga.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu tipo de cabello
    shopping icon beauty
    Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu pelo​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído