Las claves para cuidar de tu piel cuando aprieta el frío

En estos días de frío, es importante proteger tu piel de las bajas temperaturas, el viento y los constantes cambios. Te contamos las claves para que tus manos, tu cara y tu cuerpo estén bien hidratados, lejos de la sequedad y la deshidratación

Las claves para cuidar de tu piel cuando aprieta el frío
Las claves para cuidar de tu piel cuando aprieta el frío
Sara Roqueta

Periodista

Nuestra piel no está exenta de los cambios atmosféricos. Tanto si eres de los que tienen pieles delicadas como si no, a todos nos puede afectar la bajada de temperaturas si no nos protegemos del frío y del viento. Además, la calefacción y los constantes cambios de temperatura a los que nos sometemos, también influyen en nuestra salud cutánea.

La bajada de temperaturas no solo nos obliga a coger guantes, gorro y bufanda, sino que nos empuja a añadir un plus de protección para nuestra piel contra el frío, y evitar así la sequedad y la deshidratación cutánea. Por eso, os traemos las claves para cuidar de la piel en los meses más fríos. 

¿Qué pasa con tu piel cuando tienes mucho frío?

Para empezar, debemos saber que el frío produce vasoconstricción en los capilares de nuestra piel, lo que hace que se contraigan y que no llegue suficiente oxígeno a nuestra dermis. ¿El efecto? Que directamente luzca mucho más seca y apagada.

Pero el frío también hace que nuestras células no se renueven a la velocidad que deberían y, como consecuencia, se acumula una capa de células muertas que impiden la nutrición natural de la epidermis, produciendo tirantez y pérdida de luminosidad. 

Una piel seca suele presentar un aspecto más envejecido, opaco y apagado ​

Además, cuando no nos protegemos adecuadamente de las bajas temperaturas, somos más vulnerables a los cambios: la piel se enrojece, sentimos picor y escozor en la zona afectada, y en algunos casos se puede empezar a pelar, especialmente los labios, produciéndose lo que se conoce como “labios cortados”.

Pero no todas las pieles son iguales. Las pieles más blancas, claras, finas y secas son las que más se enrojecen, porque tienen menos glándulas sebáceas que la protejan. Por eso, es importante proteger zonas como el rostro, el cuello y las manos, que son las que más sufren.

¿Cómo cuidar la piel sensible en invierno?

Os dejamos ahora con las claves y los consejos para que cuides tu piel en estos días de frío. Y recuerda integrar en tu rutina el cuidado facial, de manos y corporal con los productos que más se adapten a las necesidades de tu piel.

Sobre el autor
Sara Roqueta

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu tipo de cabello
    shopping icon beauty
    Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu pelo​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído