UNA DE CADA CUATRO MUJERES SUFRE ALOPECIA
Ésta es la proporción que señala Eduardo López, dermatólogo especializado en tricología y miembro de la AEDV. Y es una tendencia en alza.
INDICATIVO DE PATOLOGÍAS
Sin caer en posturas hipocondríacas, hay que considerar que una excesiva pérdida puede ser síntoma de patologías hormonales, anemia ferropénica o alteraciones de tiroides.
ALIMENTA TU MELENA
Eduardo López recomienda una alimentación equilibrada rica en oligoelementos, aminoácidos y minerales como el hierro, el zinc y la cistina, que ayudan a reforzar la queratina en pelo y uñas.
CUIDADO CON EL CEPILLO
El experto nos recomienda los cepillos de púas anchas, ya que lo dañan menos.
REGULA EL ESTRÉS
La alopecia androgénica o calvicie femenina se ha incrementado en los últimos años a causa del estrés generado por el ritmo de vida de la mujer, un "factor externo" que el experto resalta.
LAVAR SIN ESTROPEAR
Si tu cabello tiende a ser graso, no has de dejar que se ensucie. Un lavado frecuente con un champú suave y acondicionador es la recomendación de los expertos. Y aclararlo bien.
SÉCALO
Tal y como nos comenta el dermatólogo Eduardo López, "con una toalla retira la mayor cantidad de agua posible y desenreda el cabello cuando esté húmedo". Por otro lado, el aire del secador debe ser templado.
¿Y EL TINTE?
Nueve de cada 10 mujeres lo usan. No provoca caída del cabello pero emplea uno de calidad para protegerlo.