• Home

  • Moda y belleza

  • 10 cosas que (tal vez) no sabías sobre la experimentación en animales

10 cosas que (tal vez) no sabías sobre la experimentación en animales

Las torturas que sufren los animales en las pruebas experimentales siguen siendo una de las mayores lacras de la sociedad actual. Para conmemorar los diez años del Lush Prize, que lucha para encontrar métodos alternativos sin crueldad animal, te contamos algunos datos que posiblemente no sabrás sobre estas técnicas

10 cosas que (tal vez) no sabías sobre la experimentación en animales
10 cosas que (tal vez) no sabías sobre la experimentación en animales
Andrea Arbués

Periodista

¿Qué pensarías si te decimos que van a reclutar a un grupo de niños para hacer pruebas con ellos inyectándoles sustancias tóxicas directamente en los ojos? Seguro que te parece una barbaridad, porque lo es. Entonces, ¿por qué en los animales se siguen permitiendo estas torturas con total impunidad?

Seguro que has oído más de una vez que en la Unión Europea están prohibidas las pruebas en animales y eso te hace senitrlo como algo más lejano, por lo que no te preocupa tanto. Pues déjanos decirte que no es así, solo es para casos cosméticos y, por desgracia, siguen llevándose a cabo.

De hecho seguro que recuerdas el caso del laboratorio Vivotecnia en Madrid, en el que se maltrataba sistemáticamente a los 880 animales con los que se experimentaba. E imagínate si esto ocurre en Madrid, que teóricamente es una ciudad civilizada y en la que no se permiten hacer este tipo de pruebas, lo que ocurrirá en otros laboratorios del mundo.

Lush Prize, 10 años con las pruebas sin maltrato animal

Lush, la empresa de cosmética artesanal y fresca siempre se ha caracterizado por su lucha contra la experimentación en animales. De hecho, sus fundadores ya optaron por lanzar al mercado en 1993 productos libres de crueldad animal cuando todavía dirigían su anterior compañía, Cosmetics To Go.

Y desde entonces, la lucha de Lush por acabar con la tortura que sufren millones de animales en todo el mundo ha ido mucho más allá de simplemente ofrecer productos cruelty free. Uno de sus proyectos es el Lush Prize, el mayor premio anual del sector en contra del ensayo con animales, que este año cumple una década de celebración.

El Lush Prize comenzó en 2012 como un proyecto conjunto entre Lush y Ethical Consumer Research Association para acelerar la sustitución de los ensayos con animales en el testado cosmético, premiando y financiando proyectos e intervenciones estratégicas en cualquier parte del mundo. Desde entonces ha repartido más de 3 millones de euros en 35 países a 126 científicos, activistas y educadores que trabajan para eliminar los animales de las pruebas y garantizar así un mayor nivel de seguridad pública.

La conferencia virtual del Lush Prize 2022 tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre de 2022 de 1 a 4pm GMT y puedes inscribirte gratuitamente aquí. Posteriormente, los ganadores se anunciarán en una ceremonia virtual el 18 de noviembre a las 16:00 horas, y se retransmitirá en directo en el sitio web y el canal de YouTube del Lush Prize.

El Lush Prize premia a aquellos proyectos que luchen contra la experimentación animal
 

10 datos que no sabías sobre las pruebas en animales

En homenaje a una década del Lush Prize, la consultora científica Rebecca Ram ha recopilado 10 datos curiosos sobre la experimentación con animales.

Sobre el autor
Andrea Arbués

Periodista web concienciada desde pequeña de lo importante que es la comunicación en internet, aunque también tuve la suerte de poder disfrutar de una infancia sin mucha tecnología. Poco a poco, la vida me ha ido poniendo en el camino la decoración, la belleza y los viajes, convirtiéndolos en mis grandes pasiones. Ahora tengo el placer de escribir sobre ellas.

Desde hace un tiempo puedo dar rienda suelta a toda mi creatividad en Objetivo Bienestar, porque cada uno encuentra su forma de estar bien en cosas diferentes, y eso nos da un abanico muy amplio con el que trabajar. Eso sí, siempre desde una perspectiva sostenible y natural que respete el planeta y a los animales. Sin eso, no hay bienestar humano que valga.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu tipo de cabello
    shopping icon beauty
    Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu pelo​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído