En los últimos años, la cosmética made in Spain se ha catapultado hacia lo más alto. Las marcas nacionales, con formulaciones únicas, innovadoras y eficaces, nada tienen que envidiar a las grandes corporaciones de la industria cosmética que tradicionalmente han encabezado las listas de los más vendidos. El Beauty Cluster lo sabe bien, y por eso ha celebrado la primera edición de los Digital Beauty Awards (DBA), unos premios nacionales de cosmética, perfumería y cuidado personal, ideados para reconocer a las mejores empresas, profesionales e iniciativas en digitalización y comercio electrónico en España del sector.
Después de recibir 240 candidaturas, un jurado experto seleccionó a las tres mejores de cada una de las diez categorías, dando a conocer los ganadores en una gala que tuvo lugar en La Casa Milà de Barcelona (La Pedrera) el pasado jueves 23 de septiembre, coincidiendo con las fiestas locales de La Mercè de la ciudad condal.
Y, entre todos los 30 premios que so otorgaron, Freshly Cosmetics y Cocunat obtuvieron la primera y segunda posición de la categoría reina de mejor marca digital, además de que Freshly también consiguiera el primer premio como mejor ecommerce y de que Sara Werner, CEO de Cocunat, fuera reconocida como la tercera mejor directiva digital de los premios. Unos merecidos reconocimientos que demuestran cómo el consumidor está cambiando sus preferencias de compra, escogiendo cada vez más productos naturales, sostenibles y sin tóxicos, sin renunciar a la calidad y a la eficacia de la alta cosmética. Un ejemplo de ello es el recorrido estratosférico que ha hecho Freshly Cosmetics: en tan solo 5 años, la marca catalana se ha convertido en todo un referente en el mercado y ha conseguido facturar más de 55 millones de euros.

Aunque los premios se entregaron en una gala presencial en Barcelona, la ceremonia también pudo seguirse nacional e internacionalmente en streaming. “Gracias a estos premios hemos descubierto casos de éxito, innovaciones tecnológicas y expertos de referencia a los que hemos dado el reconocimiento y visibilidad que merecen para que la industria pueda inspirarse en los mejores” afirma Ivan Borrego, director de los DBA y general manager del Beauty Cluster.
Palmarés de los I Premios Digital Beauty Awards
Además de las dos marcas de cosmética natural, Puig y Bella Aurora Labs también se alzaron como grandes destacados de la noche, consiguiendo premios muy significativos dentro del palmarés de esta primera edición.

Puig se llevó dos reconocimientos en la misma categoría de innovación digital: el primero, para Ai.Lice, el sistema para conocer los perfumes sin tocarlos, y, el segundo, para Wikiparfum, la herramienta de la marca que ayuda a comprender mejor el perfume a través de sus ingredientes. Además, en la categoría de mejor startup digital Puig también subió al pódium gracias a Airparfum Timeless.
Por su parte, Bella Aurora Labs se alzó con el premio al mejor lanzamiento de un nuevo eCommerce en tiempos de pandemia, además de conseguir otros dos premios. La marca también se llevó dos segundos premios más en las categorías de mejor transformación digital y mejor eCommerce.
En la categoría de mejor directiva digital, Irma Ugarte, de Sephora/LVMH, fue la ganadora, seguida de Gerardo Cañellas, de Perfume’s Club, y de Sara Werner, de Cocunat.
¡Nuestra más sincera enhorabuena a todos los ganadores!