Desde los años sesenta, la incidencia de melanomas se ha duplicado en Europa, afectando sobretodo a jóvenes y personas con piel delicada. El Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel pretende informar sobre la aparición de tumores derivados de una excesiva exposición al sol, y dar herramientas para prevenirlos. Si se detectan en fase temprana, es posible curarlos en un 95% de los casos.
Uno de los objetivos de la campaña es concienciar sobre la importancia de adoptar buenos hábitos en relación a la exposición solar. Debemos evitar las horas de mayor concentración de rayos ultravioletas, es decir desde las once hasta las cuatro de la tarde. También es importante usar cremas solares, que son eficaces para evitar algunos tipos de carcinomas, y proteger la piel con sombreros, pañuelos, gafas de sol y camisetas de color oscuro.
Por otro lado, es fundamental educar a los jóvenes en hábitos de protección solar, puesto que el 80% del daño se produce antes de los 18 años. También sufren especial riesgo las personas de piel clara y con pecas y las que han sufrido muchas quemaduras solares en el pasado. Es recomendable examinarse la piel con frecuencia, y consultar al médico si se observan cambios como la aparición de lunares.
Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel
Moderar la exposición solar, evitar un bronceado intenso y educar sobre hábitos saludables son algunos de los consejos para prevenir la aparición de melanomas.
