Seguramente, en una cena te suelas encontrar con la persona que empieza a bostezar antes de las 12. ¿Es Cenicienta? No, es una alondra (10% población). Por su reloj interno necesita irse a dormir y se despierte a la misma hora. Además, es más diligente y su comida favorita es el desayuno.
Científicos de la Universidad de Surrey (Reino Unido) descubrieron que hay un gen llamado Período-3 que influye en nuestro cronotipo. Además, hay dos versiones de este gen: una versión larga y una corta. Los que tienen la versión larga son las alondras, y la versión corta, búhos.
FERTILIDAD
Cuando se trata la fertilidad, las mujeres alondra se ven beneficiadas: un estudio finlandés de 2013 sobre más de 2.000 mujeres sugiere que las personas diurnas podrían ser más fertiles, por tener una mejor regulación del ciclo menstrual y la ovulación. Además, las alondras son mejores ne el control de impulsos.
LOS VESPERTINOS SON MÁS INTELIGENTES
Según un estudio de la Universidad de Londres, los llamados búhos pueden ser más inteligentes. Sin embargo, las demostraciones también pueden estar sujetas a la hora del día: si los tests se hacen por la tarde, los búhos puntuarían más alto que por la mañana.
DESPERTAR TARDÍO
Como apunta un estudio de la revista Science, los búhos mantienen mejor su atención 10 horas después de haberse despertado que las alondras. No obstante, la vida se desarrolla de día, un momento en el que los búhos están menos activos y la presión diurna puede generar estrés emocional.
TAMBIÉN PUEDES SER UN COLIBRÍ
Si sientes que no acabas de encajar en ninguno de los dos equipos, tal vez estés en el equipo híbrido, el de los colibríes y al que pertenece la mayoría de la población: te adaptas sin dificultad al cronotipo temprano (alondra) y al tardío (búho), si bien a veces tiendes a alguno de los extremos.
Si eres de las que te cuestan conciliar el sueño por la noche, toma nota de estas 8 técnicas.