Vuelve la moda de los 70's. O quizá nunca dejó de estar presente debido a nuestra predilección por lo vintage. Pero ahora regresa con un peinado que nos traslada, directamente, a la década de los 70 cuando Farrah Fawcett lucía ese flequillo waft en la mítica serie de Los ángeles de Charlie. Sí, así es, la última tendencia es el flequillo waft. Apuntad, porque ha llegado para quedarse durante este otoño e invierno.
Aunque esta es una versión más actualizada y un poco menos voluminosa que la de hace un par de décadas, el flequillo waft vuelve a estar presente entre influencers y pasarelas. Y es que, en la época de lo intagrammer y lo mainstream, ya nada pasa desapercibido. Y si Farrah Fawcett ya fue tendencia en su momento, imaginad ahora con el poder de influencia que pueden llegar a tener las redes sociales... ¿Te haces una idea de cuántas mujeres lucirán el flequillo waft este otoño?
Pero ¿en qué consiste exactamente este corte de pelo? No es exactamente igual que el de los años 70, pero sí que guarda muchas similitudes. En concreto se trata de un look más relajado, que por lo general tiende a ser de carácter largo, ondulado y con capas poco marcadas.
“Una versión actualizada del flequillo setentero al más puro estilo Ángeles de Charlie que se integra en la melena y juega al despiste”.
¿Recuerdas aquel corte de pelo que nunca te terminó de encajar? Aquella vez que fuiste a la peluquería con una imagen de alguna modelo o alguna actriz y con fuerza, casi exaltada, dijiste: "¡Lo quiero! ¡Quiero algo así!" Y te lanzaste con un corte que luego no fue lo que esperabas y tuviste que llevarlo, de aquella manera, hasta que fue creciendo y creciendo...
Pues lo interesante del flequillo waft es que esto no te pasará. Es un look perfecto para aquellas que se atreven por primera vez con un flequillo, ya que si el resultado no termina de convencerte, siempre puedes integrarlo de manera sencilla con el resto de la melena y, entonces sí, dejar que crezca sin que se observen grandes desniveles.
Además, que mejor momento para hacer un cambio de aspecto que en la era post cuarentena, justo cuando el confinamiento se convirtió en ese periodo de tiempo en el que muchas mujeres probaron a cortarse el pelo de diferentes maneras y sobre todo remarcando ese Do It Yourself (DIY).
A este hecho hace también referencia Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez, para quien “se trata de una tendencia muy influenciada por la situación que hemos vivido: después de meses confinados, muchas mujeres vieron como su flequillo más corto y definido fue creciendo y convirtiéndose en un flequillo algo más largo que el courtain fringe, más fundido con el resto del cabello y más desfilado. Así ha vuelto, con fuerza, este estilo tan años 70”.
Una famosa e influencer que se ha sumado a la moda del flequillo waft es Sabina Socol, quien además ha ido integrando este tipo de corte poco a poco a través de pequeñas alternaciones.
Socol es ejemplo de un tipo de corte muy favorecedor, con los laterales un poco más claros para así aportar luz a su rostro. Además si eres de las que prefieren lucir un peinado natural, incluso rizado, quizá este podría ser tu corte de pelo ideal para este otoño e invierno 2020. El waft es un tipo de flequillo que queda genial con los cabellos ondulados, naturales, que tengan cierta textura. Así que, ¿por qué no lo pruebas?
Te contamos ahora algunas claves para conseguir este flequillo de espíritu setentero que, de ninguna manera, pasará desapercibido este otoño e invierno. Una época que necesita, quizá más que nunca, un look que llegue pisando fuerte.