Hay tanto de real (e ideal) en la cintura de la señorita Escarlata en Lo que el viento se llevó, como en los pechos de Marilyn Monroe o en el trasero de Cristina Pedroche. La diferencia, hoy, es que el hastío sobre una belleza aspiracional y los insultos por no atenerse a la norma deseada se hacen saber, amplificándose, en las redes sociales. Mientras el fenómeno curvy va encaminado a normalizarse acaparando portadas, el debate sobre el estereotipo femenino de belleza es tan recurrente como echarle un vistazo a nuestro WhatsApp.
Al paso de las críticas
La web BuzzFeed subió el pasado 26 de enero a YouTube un vídeo de unos tres minutos que mostraba la evolución del cuerpo femenino ideal a lo largo de la historia. Hoy, cuenta con más de 16 millones de reproducciones. En éste podemos ver cómo en el antiguo Egipto la delgadez y la simetría del rostro eran valores seguros, a diferencia del cuerpo más rollizo de la Grecia Clásica y el Renacimiento o de la cintura ceñida de la época victoriana. Durante las últimas semanas, las críticas contra el consabido estereotipo de alta y delgada se caldean en internet. De eso bien saben dos rostros televisivos de nuestro panorama patrio.
La presentadora y modelo Cristina Pedroche fue tildada de gorda tras dar las campanadas de la Sexta vestida en transparencias. Las muestras de apoyo a Cristina se multiplicaron en las redes sociales, una celebrity con medio millón de seguidores en Instagram y más de 1,76 en Twitter; y ella no se ha escondido, saliendo siempre al paso de calificativos tan incómodos como discutibles. A Tania Llasera le ocurrió algo parecido. La presentadora de La Voz, que ganó peso tras dejar de fumar, tuvo que soportar insultos varios. “La belleza, la felicidad y el éxito no residen en una talla. Y es que atacamos por el flanco equivocado. No es el físico, no es el exterior de tu cuerpo el que ayuda al interior, es al revés”, decía en su web oficial. Otras mujeres no dan crédito.
Christina Hendricks: un ejemplo con curvas
El exuberante físico de la actriz de Mad Men recibió las alabanzas de la ministra británica de Igualdad, Lynne Featherstone, quien defendió en 2011 que las mujeres debían tener a la actriz como ideal de belleza. “Es fabulosa. Necesitamos más mujeres como ella que den ejemplo”, dijo. “Nadie cree ahora que para estar guapa haya que estar delgada como un palo”, dijeron desde la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos Estéticos. La revista Esquire la denominó como la “mujer más sexy del mundo”.
Keira Knightley: la lucha contra Photoshop
“No soy menos mujer por no tener pecho”. La actriz británica se ha mostrado contraria, siempre, al retoque fotográfico de su cuerpo. El año pasado, Knightley aparecía posando en un toples en blanco y negro y sin Photoshop en la revista Interview. “En la sesión dije: ‘Ok, no me importa hacer el toples siempre y cuando no las hagáis más grandes o las retoquéis”, explicó a The Times el pasado noviembre. La actriz de Piratas del Caribe se ha quejado en numerosas ocasiones de los pechos que le han puesto en carteles de sus filmes o de cómo aparecía su busto en campañas de marcas de cosmética. “Creo que los cuerpos de la mujer son un campo de batalla”, aseguró. Y ella prefiere mantenerse en versión original.
Descubre más sobre este tema en el número de marzo de la revista Objetivo Bienestar, a la venta en tu kiosko a partir del 20 de febrero de 2015.