Si te gusta la cosmética y el skincare, seguro que alguna vez habrás intentado leer la lista de ingredientes de algún producto. Y, seguramente, también te habrás desesperado al intentarlo, ya que, para la mayoría de los mortales sin formación específica en la materia, resulta imposible identificar qué significa cada uno de ellos.
Como mucho, puede que entiendas alguno como el agua, la glicerina o derivados de otros de más popularidad, como el ácido hialurónico y la vitamina C. Sin embargo, las materias con las que se crean los productos cosméticos son de lo más interesantes, e ingredientes que pueden pasar desapercibidos, son los que realmente les conceden sus propiedades.
Cosmética natural y responsable, lo más buscado
Cada vez los consumidores se preocupan más por lo que se ponen en la piel, y no solo por el producto en sí, sino por las formulaciones de los mismos y el proceso y los valores que hay detrás de ellos. Debido a los últimos años, las tendencias indican que se buscan cada vez más productos naturales y sostenibles.
Y precisamente eso es lo que pudimos ver en el stand de Ashland durante la pasada feria In-Cosmetics Global en Barcelona. Ashland es una empresa global de aditivos e ingredientes especiales con una mentalidad consciente, proveedora de dichos ingredientes a muchas de las principales marcas de cosmética por todo el mundo.

7 consejos para consumir belleza de forma más sostenible
Por tanto, las innovaciones que avanzaron las acabarás usando muy pronto, aunque no lo sepas directamente. "Nuestros nuevos ingredientes están diseñados para ofrecer soluciones sostenibles que deleiten a los consumidores de todo el mundo", afirma Xiaolan Wang, vicepresidenta senior y directora general de la división de Cuidado Personal de Ashland.
Además, para presentar los nuevos ingredientes de forma atractiva, realizaron un desfile en vivo y crearon varios maniquíes con trajes inspirados en las materias primas con las que se han creado."Ashland proporciona tanto ingredientes derivados naturalmente como soluciones biodegradables, respetando criterios de abastecimiento sostenible”, afirma Wang