El maquillaje de ojos es una parte fundamental para la composición del resto de la cara. Un poco de máscara de pestañas o solo un poco de sombras puede dar una dimensión totalmente distinta a la mirada.
Y qué decir si incluimos el eyeliner o delineado negro sobre la línea de pestañas. Aunque hay muchas formas de hacerlo en función de tu tipo de ojo y la moda del momento (de gato, foxy, egipcio...), lo normal es hacer una línea más o menos fina que vaya sobre la línea de pestañas, desde la mitad del ojo hacia afuera, sobresaliendo un trozo y haciéndose cada vez más afilado.
Uno de los grandes problemas es que si eres principiante, hacerte el rabillo puede ser complicado. Conseguir esa punta del eyeliner más afilada que un cuchillo solo se consigue con práctica y un buen producto, y aunque tengas ambas, puede que no te quede igual en ambos ojos. Recuerda que los ojos no son iguales, y por tanto, no debes maquillarlos exactamente igual si quieres que tus delineados se parezcan.

Delineadores de ojos duraderos
Si ya hemos hablado de que conseguir un resultado que nos guste y más o menos parecido -lo de simétrico lo descartamos- en ambos ojos es complicado, lo que menos queremos es que desaparezca con el mínimo roce o con el paso de las pocas horas.
Pero, por suerte, hoy en día el mundo de los delineadores es uno de los más desarrollados de la industria del maquillaje y podrás encontrar uno que se adapte a tus gustos y a tu tipo de ojo sin problema. Según el tipo de piel que tengas en el párpado y alrededores, puede que haya algunos productos menos fijos que no te sirvan, por lo que deberás optar por otros más fijos o incluso waterproof.
Tipos de delineadores de ojos
Cuando hablamos de tipos de delineadores solemos referirnos al formato en el que puedes encontrarlos en el mercado. Y esto es muy importante, ya que en función de la experiencia que tengas y del resultado que quieras conseguir te convendrá más uno u otro:
- Lápiz: los clásicos de toda la vida que, como su nombre indica, son como un lápiz al que hay que sacarle punta. No son nada recomendados para principiantes si quieres hacerte un delineado suave y fino, ya que no son precisos. Además, pueden ser más resecos en la aplicación.
- Retráctil: Parecidos al anterior, pero la mina va saliendo sola conforme le das vueltas al producto. Pueden ser más cremosos que los anteriores, pero tampoco son preciosos. Estos, sin embargo, son muy apropiados para el delineado en la línea del agua.
- Rotulador: Es, sin duda, el formato estrella para practicar. La mayoría de delineadores que más triunfan son en este formato por su precisión con la punta, su duración y su facilidad a la hora de aplicarlo.
- Líquidos: Es parecido al anterior, pero el producto es más líquido y va en un bote con un pincel. Aunque son más recomendables y precisos que los de lápiz, requieren más experiencia y manejo.
- En gel o crema: Suelen venir en pequeños tarritos como si fuesen sombras en crema o un producto para cejas. Solo hay que coger un pincel biselado, coger producto y ponerlo. También puede ser bueno para principiantes, pero depende mucho del producto.