Ya se ha celebrado uno de los grandes eventos de la moda a nivel mundial. La MET Gala 2022 ha culminando el doble evento expositivo que arrancó en 2021 con un mismo hilo conductor en homenaje a la moda norteamericana. Andrew Bolton, conservador jefe del Costume Institute del Metropolitan de Nueva York, aseguró al anunciar la gala del año pasado que querían “convertir este evento en una celebración de la comunidad de la moda americana que tanto ha sufrido durante la pandemia”.
La MET Gala de 2022 ha sido el anticipo a la exposición In America: An Anthology of Fashion. La segunda parte de la exposición, que comenzaba el año pasado y se inaugura en mayo de 2022, en realidad precedía a la primera y la inspiraba: “Durante muchos años hemos examinado nuestra colección para descubrir historias ocultas o sin contar […] Nuestra intención para esta segunda parte es reunir todas estas historias en una antología que desafíe las historias percibidas y ofrezca una lectura alternativa de la moda norteamericana”, explicaba Bolton.
Gilded Glamour, el tema de la MET Gala 2022
Al margen de la exposición mencionada, la gala de anoche tenía un tema más concreto que debía inspirar el dress code: Gilded Glamour. Se trata de un homenaje a la Edad Dorada de Estados Unidos, entre 1870 y 1890, el periodo de la rápida industrialización y el gran crecimiento económico antes del cambio de siglo. El nombre del tema y de la época viene de la novela The Gilded Age: A Tale of Today, escrita por Mark Twain y Charles Dudley Warner en 1873 a modo de sátira de la América posterior a la Guerra Civil y su creciente clase industrial.
Sin embargo, los looks que se vieron anoche en la alfombra roja no correspondían con lo pedido. En general fue una gala con prendas espectaculares, pero que no encajaban en la estética Gilded Glamour, como el precioso Vesace morado de Olivia Rodrigo o el elegante y sexy Burberry de Bella Hadid. En cambio, otras como Blake Lively, Kendall Jenner o Katy Perry no podían ir más acertadas.