Llega el buen tiempo y, ahora más que nunca, nos fijamos y nos molesta más el vello corporal. ¡Qué pereza! Encima, a parte de tener que estar pensando en depilarse, luego nos pueden salir rojeces o picores. Aunque, ¡qué bien se está sin esos pelillos!
Hoy en día, existen tantos métodos de depilación, que nos traen de cabeza. ¿Cuáles son mejores? ¿Qué ventajas y desventajas presentan? Todo es cuestión de una decisión que debemos tomar cada una de nosotras, de forma personal e independiente.
El poder está en nuestras manos y, por eso, es importante que conozcamos bien cada técnica. De este modo, elegiremos el método que mejor se adapte a nosotras.
¿Qué método elegir?
Lucir una piel suave y sin pelos es fácil, hay varias formas de conseguirlo y a diferentes precios. Desde los más asequibles, a otros un poco más caros. Sea cual sea tu decisión, debes conocer tus opciones.
Cera
Uno de los métodos más antiguos de depilación, que muchas escogemos porque elimina el vello desde la raíz y por su duración. Puedes estar semanas y semanas sin tener que depilarte otra vez y, eso, ¡es un gustazo! Sin embargo, tiene sus consecuencias.
Tras depilarse con cera, no es recomendable exponerse al sol, ya que las zonas corporales tratadas podrían enrojecerse. Además, si tu piel es sensible o tienes varices, el calor puede afectar tus venas. Si te gusta este método, es preferible que utilices bandas adhesivas de cera fría.
Cuchilla
La gran opción para cuando vamos con prisas, que permite depilarnos en seco o húmedo. Es una forma sencilla, cómoda, práctica e indolora de eliminar el vello. ¿Cuál es el problema? Corta el pelo, sin arrancarlo de raíz. Además, puede provocar pequeños cortes y hace que el vello salga más rápidamente y más fuerte.
En el caso que te depiles con cuchilla, es recomendable que lo hagas con ligeros movimientos, para evitar pequeños rasgones. Y cada vez que vayas a eliminar el vello, utiliza una hoja nueva. También puedes usar un gel de depilación para facilitar el proceso.
Depiladora eléctrica
También es efectiva para cuando nos pillan desprevenidas y no disponemos del tiempo necesario. Este método arranca el pelo de raíz, siempre y cuando haya crecido lo suficiente.
Sus resultados son duraderos y solamente tendrás que invertir dinero en comprar la maquina. Después, ya podrás olvidarte de los gastos que suponen otros métodos de depilación. Incluso, venden accesorios específicos para cada zona a depilar, ya que algunas áreas corporales necesitan ser tratadas con más cuidado.
Si esta es tu elección, debes tener en cuenta qué depiladora vas a utilizar, ya que no todas son igual de buenas y efectivas. Asimismo, considera que puede provocar la aparición de pelos enquistados, rojeces y irritaciones.
Crema depilatoria
Es genial porque apenas duele y es tan fácil como aplicar la crema, esperar unos minutos y ¡listo! Muchas lo preferimos por la comodidad y por la rapidez con que permite eliminar el vello corporal.
No obstante, este es otro de los métodos que corta el pelo y no lo arranca de raíz, por lo que la depilación deberá ser más constante. Y, si tu piel es sensible, puede provocarte rojeces o irritaciones.
Sugaring o depilación con azúcar
Es una depilación natural, ya practicada en el antiguo Egipto. Funciona como la cera, ya que se aplica una pasta en la zona a depilar, la cual se retirará después dando un tirón.
La pasta está compuesta por una mezcla de diferentes azúcares y agua, y se adhiere al vello, sin coger la piel. Es un sistema recomendado a mujeres con la piel sensible.
Es de efecto duradero, llegando a aguantar hasta 4 semanas, y puede ser económico si decides elaborar tu misma la pasta. Pero tardarás más en depilarte que con otros métodos y duele un poquito.
Láser
La más reciente y probada ya por miles de mujeres. Es una depilación que permite olvidarte del vello corporal porque apenas aparece. Elimina el pelo y impide su crecimiento. Si tienes pelos enquistados, ¡ya verás cómo desaparecen!
Es un poco más caro porque deberás pagar un conjunto de sesiones, hasta que se haya destruido el crecimiento del pelo, pero también puedes verlo como un ahorro en el futuro. Y, más adelante, tendrás que volver a realizar algunas sesiones de repaso. Aunque, no hay nada mejor que poder olvidarse del vello para siempre.
Si eliges este método, debes asegurarte que el especialista dispone de los conocimientos necesarios y que el lugar es un centro profesional, adaptado para esta práctica.
Es preferible empezar las sesiones en otoño, así podrás estar lista para verano, ya que el sol no debe impactar la zona tratada durante los días posteriores a cada sesión. Y, sobretodo, hidrata muy bien la piel en tu día a día.
Depilación IPL o Luz Pulsada
Es un sistema basado en impulsos de energía de luz que impiden el crecimiento del vello. La fotodepilación debilita el vello y lo elimina de raíz, dando a resultados permanentes.
El método IPL requiere más tiempo, ya que deben realizarse bastantes sesiones. Y conlleva algunos riesgos, como la aparición de quemaduras o irritaciones.
Electrolisis
La depilación mediante electrolisis utiliza el calor para arrancar el vello desde la raíz y es permanente. Se utilizan electrodos muy delgados, que impactan sobre la raíz y impiden el crecimiento del vello.
Es una alternativa más barata que la depilación láser, pero también más dolorosa. Incluso, puede aplicarse una anestesia local para no sentir tantas molestias. No es un método muy conocido, pero es eficaz.
Depilación por abrasión o lija
Consiste en la utilización de una manopla compuesta por microcristales de minerales inorgánicos. Se debe pasar por la zona deseada, realizando movimientos circulares. A través de la fricción, se destruye el vello corporal.
Es práctico a falta de tiempo porque es sencillo, rápido, económico y indoloro. Pero los resultados no son tan óptimos, ya que el vello reaparece en menos de una semana.
Depilación con hilo
Puede que no lo conozcas porque no es tan usado aquí como en los países orientales, pero hace años que se practica. Consiste en el uso de hilos que actúan como pinzas para eliminar el vello facial de raíz.
Es bueno porque es natural, no irrita la piel, tiene efectos bastante duraderos y es económico. La desventaja es que solamente puede ser aplicado a áreas pequeñas de la cara.