Aunque están de moda y han asomado orgullosas en cabezas ilustres como las de la actriz Gwyneth Paltrow y la reina Letizia, las canas siguen siendo el caballo de batalla de muchas mujeres (y algunos hombres).
La genética, el estrés, la falta de ciertos nutrientes y el abuso del secador o los tintes pueden estimular la aparición de canas. Aun así, estas suelen ser la principal consecuencia del envejecimiento. En muchos casos, las canas prematuras pueden prevenirse.
¿Por qué salen las canas?
Una cana es un pelo sin melanina, el pigmento que da color al cabello, la piel, el iris del ojo o el vello corporal. Cuanta más melanina acumula un cabello, más oscuro es. Con los años, se reduce el número de células que producen melanina y, por tanto, el pelo tiende a perder color. Un proceso conocido como canicie.
La raza también influye en la aparición de canas. En general, en las personas blancas y asiáticas, suelen manifestarse en torno a los 30 años, mientras que las personas negras empiezan a tenerlas una década después. A los 50 años, parte de la población tiene canas significativas.
Al paso inevitable del tiempo se unen otros factores, que ya hemos adelantado. El estrés es uno de ellos. La alteración del sistema nervioso afecta negativamente a los melanocitos, las células que producen melanina. El estrés, además, puede estimular la pérdida de cabello.
La alimentación también juega un papel clave en la prevención de las canas. Asimismo, el abuso de tintes, secador y plancha dañan el pelo y el cuero cabelludo, y enfermedades como el hipotiroidismo o el vitíligo inciden en la desaparición del color del pelo.

Tipos de canicie
Las canas se clasifican en cuatro tipos, según la forma y el momento en el que aparecen:
- Canicie fisiológica. También conocida como cronológica o de senescencia, es fruto del proceso natural de envejecimiento. Las canas suelen aparecer primero en las sienes y luego se extienden al resto de la cabeza. La canicie fisiológica puede aparecer a partir de los 30 años.
- Canicie prematura. Como su nombre indica, aparece en edades tempranas. La canicie prematura puede hacerlo antes de los 20 años y, de forma excepcional, incluso en la infancia.
- Canicie anular. Los cabellos grises aparecen sueltos y dispersos por toda la cabeza, entremezclados con los pigmentados. En algunos casos, también se forman mechones de pelo blanco.
- Poliosis. Más conocida como mechón blanco, la poliosis se caracteriza por la aparición de canas en zonas muy localizadas, como la cabeza, las cejas o las pestañas.
Cómo prevenir las canas
Aunque en la mayoría de casos la canicie llega con la edad, seguir determinadas pautas contribuye a retrasar su aparición. Estos cinco consejos te resultarán muy útiles para frenar el estrés oxidativo que fomenta las canas.