En verano es muy popular escuchar hablar sobre encrespamiento por todas partes o leer en los botes de champú la palabra frizz. Es la época del año en la que el pelo es más rebelde, y es que el calor y la humedad, ayudan muy poco.
Además, durante el verano y las vacaciones a todos nos gusta lucir algo diferentes y a la moda. Por eso, intentar cambiar nuestro look de rizado a liso, o a la inversa, es más frecuente que nunca. El problema de esto es que el encrespamiento no nos ayuda a lucir una melena hidratada, brillante y elegante, todo lo contrario.
Por si fuera poco, la playa, el cloro de la piscina y el sol no son los mejores aliados de nuestro pelo. La taninoplastia, lejos de ser una operación estética como podría parecer por su nombre, es un tratamiento que pretende acabar con la rebeldía del cabello. Y es que sirve tanto para alisar el cabello como para reducir el encrespamiento y lucir una melena suave, brillante y sana.
Qué es la taninoplastia
La taninoplastia es el mejor tratamiento para acabar con el encrespamiento capilar mediante la relajación de las fibras capilares. La novedosa técnica también alisa el cabello, "consiguiendo un alisado orgánico libre de formol y otros químicos" que dañan nuestro pelo y cuero cabelludo, tal como afirman los expertos de The Red Beauty Club.
¿No te ha pasado alguna vez que te aparece caspa o irritación en el cuero cabelludo después de un tratamiento? Seguramente era por las sutancias químicas que la taninoplastia evita, puesto que son muy perjudiciales para nuestra piel.
Este tratamiento se practica mediante el uso de ingredientes naturales que garantizan un resultado natural y muy sano, liso y sin encrespamiento para lucir pelazo este verano. Eso sí, como cualquier otro tratamiento capital, tiene una duración y deberás hacértelo de nuevo entre 3 y 6 meses después.
La taninoplastia es un alisado orgánico libre de formol y otros químicos. No provoca alergias y es apto para todo tipo de cabellos
Beneficios de la taninoplastia
La taninoplastia es un tratamiento antioxidante, antiséptico y antiinflamatorio, por lo que los beneficios para nuestro cuero cabelludo y pelo en general son múltiples. Lo mejor es que se diferencia de otros tratamientos porque no cambia la estructura interna del cabello ni daña la fibra capilar. Por eso, al acabar el tratamiento sí puedes hacerte una coleta o lavártelo.
El tratamiento consigue un resultado sedoso, brillante e hidratado y, al no contener sustancias químicas que dañen a la larga el cabello, no provoca alergias y es apto todo tipo de pieles.
Cómo cuidar el cabello después del tratamiento
El tratamiento de la taninoplastia no requiere cuidados extra, no hay que evitar hacerse coleta o lavarse el pelo los días consecutivos al alisado, pero al igual que haces normalmente, cuidar tu cabello continúa siendo muy importante.
Para evitar que la cutícula del pelo se abra y el resultado sea más duradero, los expertos de The Red Beauty Club recomiendan "lavar el pelo con champús libres de sales y con pH neutro". Tampoco se debe usar champú anti-residuos o de limpieza profunda. Para después de la piscina, recomiendan lavarse con agua el cabello para retirar el cloro y, para la playa, usar protector solar capilar y también lavar la melena al volver a casa.
Uno de los peores aliados del verano si quieres conseguir un pelo liso es el encrespamiento, por eso hidratar tu cabello y aportarle la suavidad que neceista para lucir liso y sedoso es importante. Sobre todo después de pasar algunos días tomando el sol en la playa, donde suele resecarse demasiado. Por eso usar productos que te garanticen el cuidado de tu pelo este verano es imprescindible.