• Home

  • Moda y belleza

  • Por una piel tersa y sana: el deporte como base para mejorar tu dermis

Por una piel tersa y sana: el deporte como base para mejorar tu dermis

Descubre los beneficios que el deporte puede aportar a tu dermis con tan solo un poco de ejercicio diario. Una manera de estimular la circulación, favorecer la llegada de oxígeno y, en definitiva, conseguir una piel firme y esbelta.

El deporte como base para mejorar tu dermis
El deporte como base para mejorar tu dermis

Hacer deporte es mucho más que un medio para conseguir un buen cuerpo. De hecho, el ejercicio físico, en equilibrio con una buena alimentación, es la clave para sentirnos más vivos, más tenaces y, sobre todo, más saludables. Un ritmo de vida que solo es posible si tomamos conciencia de los beneficios que reporta en nuestra salud la práctica de ejercicio. Porque, más allá de rebajar los michelines o conseguir una figura esbelta, el deporte es también una manera de liberar hormonas, llenarnos de energía y, ¡atención!, tener una piel más tersa y sana.

Hoy, en el Día Mundial del Deporte, queremos recordarte que su práctica, de manera moderna, es una gran aliada para tu piel. Así que sí, si eres deportista, estás de suerte. Y, si no, ya puedes ir tomando nota de los beneficios que tiene el ejercicio en tu dermis.

Pare empezar, debemos desmontar el mito de que la pérdida de grasa y el aumento de la masa muscular son los únicos efectos del ejercicio. Rotundamente, no. La piel del rostro, siempre que se siga una correcta rutina cosmética, también agradece tus esfuerzos.

El ejercicio estimula la circulación y favorece la llegada de oxígeno y nutrientes a las células.

Los expertos dermatológicos también coinciden en este aspecto. ¿La base de toda afirmación? Ser muy conscientes de que, a nivel cutáneo, el ejercicio estimula la circulación y favorece la llegada de oxígeno y nutrientes a las células. Además, se reducen las posibilidades de sufrir acné al eliminar las toxinas del organismo. Pero espera, porque hay mucho más.

Los beneficios de practicar deporte en tu piel

Por ejemplo, ahora está más de moda que nunca practicar deporte al aire libre. Una tendencia que se ha visto agudizada por las restricciones de la Covid-19, pero que nos ayuda a volver a los parques, las montañas, las zonas costeras. Y esto tu piel también lo agradece.

Siempre que puedas, el deporte mejor al aire libre. Así lo explica Pedro Catalá, cosmetólogo, doctor en Farmacia y fundador de Twelve Beauty: “Si tienes esta posibilidad, opta por ella, y si es en contacto con la naturaleza, mejor todavía para reducir aún más los niveles de estrés y ansiedad”.

Está demostrado que al hacer deporte el cuerpo libera diversas hormonas como la serotonina y las endorfinas, que bloquean el estrés, “uno de los factores que afecta al aspecto de la piel, que se ve más opaca”, confirma Catalá.

Hacer ejercicio de manera continuada también puede aportarnos un verdadero efecto antiinflamatorio, ya que, “al hacer un poco de actividad física, el organismo segrega interleuquinas de acción antiinflamatoria”, explica Paola Gugliotta, doctora en Dermocosmética y fundadora de Sepai y APoEM.

piel y deporte

Pero ojo, porque si haces una actividad excesivamente intensa o por largo espacio de tiempo, se segregan muchas citoquinas proinflamatorias que producen el efecto contrario. ¿Lo mejor? Como todo, un cierto equilibrio en la intensidad con la que realizas cada ejercicio. No hace falta sobreexigirse.

¿Has notado alguna vez que al acabar de hacer deporte tu piel luce más radiante? Pues como todo, esto también tiene una base científica. Y es que, cuando te pones en marcha, el ejercicio lleva más sangre y oxígeno a las células de la piel. De este modo la piel se muestra más tersa y llena de vida.

Como afirma Pedro Català, “se nota especialmente en personas de piel apagada. Hay que tener en cuenta que esto favorece la renovación celular y la eliminación de toxinas”.

¿Habías oído hablar del efecto sauna? Este se produce cuando, después de hacer ejercicio, el sudor arrastra la suciedad y las toxinas de la superficie de la piel. El resultado: una dermis más limpia y luminosa.

“Si se realiza ejercicio de manera controlada y por poco tiempo ayuda a bajar los niveles de lípidos de la piel, lo que viene especialmente bien a las pieles grasas, pero no tanto a las secas.”, cuenta Paola Gugliotta.

Cada vez está más comprobado a nivel personal que si mantenemos una vida activa podremos tener un mejor descanso. Llegar a la cama con los niveles de cortisol bajo para poder tener un sueño largo y profundo también depende de nosotros y de respetar nuestro reloj biológico.

Pero ¿qué tiene que ver esto con la piel? A un mejor descanso, ¡menos ojeras! Es un efecto colateral, pero tiene toda su ciencia.

Por último, no es ninguna sorpresa que después de hacer algún ejercicio de cardio nuestra piel obtiene un tono rosado y un color más saludable. De hecho, es algo que debería pasar, ya que esto es a causa del aumento del oxígeno en sangre. Así que sí, es una realidad: el deporte mejora el tono y la luminosidad de tu piel.

¿Son ya razones suficientes para activarte y apostar por una vida en la que el deporte se sitúe en el centro? Tú cuerpo tiene siempre la última palabra. Date la oportunidad de hacer ejercicio al aire libre y verás como mejora tu piel y tu energía diaria.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu tipo de cabello
    shopping icon beauty
    Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu pelo​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído