Más del 20% de mujeres de los 20 a los 50 años tiene acné, una patología que vive un rebrote y un empeoramiento de las lesiones tras el verano. Hay mujeres que ya lo vivían en la adolescencia y otras que ven cómo surge por primera vez. "En la mujer adulta suele aparecer en
la zona que rodea la boca, la barbilla y el cuello. Los granos son grandes, rojos, con supuración, de tardía curación y con tendencia a dejar cicatrices", afirma el Dr. Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral. Aunque la causa del acné adulto no es completamente conocida, existe un factor hormonal "que se agrava en momentos de estrés, período menstrual, utilización de maquillajes o cremas grasas y con tabaco", añade.
¿Qué hacer? Además de ponerte en manos de un dermatólogo y aparcar esos malos hábitos, aléjate del sol y lávate bien la cara: usa agua tibia y un jabón facial suave; no te la frotes, mejor haz movimientos circulares suaves; enjuágatela bien y sécala con una toalla siempre limpia porque las bacterias se quedan. Las cicatrices pueden eliminarse con láser y tratarse la dolencia con microinyecciones con fármacos.
Si sufres de acné estos alimentos te ayudarán a mejorarlo.