Hemos hablado en varias ocasiones de lo abrumador que puede ser tener tantas marcas de cosmética disponibles, ya que no sabemos por dónde empezar. Sin embargo, merece la pena prestar especial atención a esos emprendimientos que surgen con fuerza con un producto de calidad y un concepto claro.
Y si, además, tienen una historia con gancho detrás, esas son las marcas que nos atrapan, como es el caso de LICO Cosmetics. Su fundadora, Estefanía Ferrer, era ingeniera química en Airbus, una de las grandes empresas aeronáuticas, pero con la pandemia decidió arriesgarlo todo y pasarse a la cosmética, su hobby hasta entonces.
Estefanía asegura que fue una decisión que no le costó tomar, ya que "tenía un pequeño laboratorio en casa para hacerme yo mis productos, y cuando tuve tres meses en casa para dedicarle todo mi tiempo fue cuando realmente me planteé que quizá podría dedicarme a esto. Ahí pude fabricar un pequeño lote con un laboratorio profesional y fue tal la acogida entre mi entorno que la demanda empezó a crecer".
LICO, el poder de la química cosmética
Así fue como nació LICO Cosmetics, con el claro objetivo de utilizar la ingeniería química para elaborar productos de calidad y que realmente funcionaran. Y, a pesar de contar con solo 10.000€ -un presupuesto bajo para comenzar un negocio en esta industria-, Estefanía se centró "en vender y en hablar con mis clientas para ver qué aceptación tenía el producto, algo que sigo priorizando hoy en día".
Y, a pesar de pasar de una industria dominada por hombres a una más femenina, Estefanía asegura que en ambas ha encontrado apoyo: "Yo no he notado ningún trato diferente ni ahora ni antes, pero sé que hay empresas donde sí. Creo que esto va mas alineado con tu cultura de empresa y los códigos de conducta que implantes desde etapas muy iniciales".
Su fundadora tenía claro que la química debía tener un papel fundamental en la empresa, y no solo por su profesión, sino porque la cosmética 100% natural no es efectiva. Por eso, unió lo mejor de ambos mundos: "Unimos la ingeniería y la naturaleza, la eficacia y el respeto por la piel. La diferencia es nuestro I+D propio que lidera la innovación dentro del sector de la cosmética sin hacer uso de ingredientes que al consumidor no le apetece ponerse en la piel".

10 tendencias de cosmética y estética que triunfarán este año
Eso sí, Estefanía tiene claro que esta obsesión creciente de los últimos años por la cosmética natural se debe a que "con ella los consumidores se sienten seguros a la hora de cuidar la piel. Pero, al final, son los reglamentos y organismos europeos los que tienen la última palabra sobre las sustancias seguras y las que no, no las marcas".
Y, por supuesto, cuando una tendencia como la cosmética natural empieza a cobrar fuerza, algunas empresas empiezan a aprovecharse de ella con eslóganes engañosos. "Como consumidora te digo que solo tienes que mirar, hay marcas que van de naturales y usan siliconas, que es un derivado del petróleo; phenoxyethanol, un conservante que limita el Real Decreto, o incluyen ácido salicílico en sus fórmulas, cuando la SCCS lo tiene limitado", asegura Estefanía.
¿Qué productos probar de LICO Cosmetics?
Por eso es importante elegir marcas comprometidas, que entiendan los beneficios de usar ingredientes naturales, pero con las garantías necesarias que ofrece la química. Ese ha sido el caso de LICO, que ya tiene entre sus productos algunos best sellers únicos que deberías probar.
Para empezar, un must de la marca es el Retinol Firming Serum de su gama Mediterranean Body Essence. En los últimos años el retinol se ha convertido en el ingrediente más buscado de la cosmética, pero ¿para el cuerpo? Con este sérum de rápida absorción para brazos, vientre y pecho notarás una increíble mejoría en la firmeza de la piel y una disminución de arrugas e imperfecciones. Úsalo por las noches y evítalo si tienes la piel demasiado sensible.

En el cuidado facial, entre sus productos estrella están los contornos de ojos de la gama Icelandic Essence. Se trata de dos contornos de ojos, uno para la mañana y otro para la noche, con los que reducir las bolsas, ojeras y arrugas de la zona. El Tratamiento New Eyes Icelandic Essence incluye una innovadora mascarilla sin aclarado, la Multilevel A+S Mask, de uso nocturno (y también apta para la zona superior del labio), y el sérum ultraligero de uso diurno, el E-Peptide Eye Serum.

Y por último, también debes echarle el ojo a su última novedad, la gama Japanese Essence, formada por dos esencias despigmentantes que reducen significativamente el aspecto de manchas y previenen la aparición de otras nuevas. Lo mejor es cada uno de ellos está específicamente formulado para un tipo de piel. Si tienes la piel seca y sensible opta por el Whitening Calm Mist, y si la tienes mixta o grasa vete a por el Whitening Fresh Mist.

Por si todavía necesitabas más razones para apostar por la cosmética española de LICO Cosmetics, te complacerá saber que sus productos son veganos y cruelty free, otro motivo más por el que todavía se potencia más su parte de cosmética natural.
Suscríbete a la newsletter y no te pierdas las últimas noticias de Objetivo Bienestar