SÍ:
- Con una vez al día basta "y en caso de relaciones sexuales antes y después de las mismas y en los días de la menstruación con mayor frecuencia", apunta la Dra. Imma González, ginecóloga y directora del espacio de salud Novadona.
- Agua y jabón suaves (de un 5,8), la mejor opción para el día a día.
- Si padeces sequedad vaginal durante la menopausia busca soluciones específicas que mantengan el ph ácido gracias a aceites naturales como el de árbol de té o el de árnica para la inflamación.
- De delante hacia atrás. Éste es el movimiento adecuado cuando lavamos nuestros genitales.
- Ozonoterapia para las infecciones: se basa en la inducción intravaginal de una mezcla de ozono y oxígeno. Se practica a nivel ambulatorio y es indolora.
NO:
- Jabones que alcalizan (más de 7,5): fuera, "así como las duchas vaginales y los espermicidas , que alteran el equilibrio de esta flora vaginal y favorecen el crecimiento de cándidas, gardnerella y otras bacterias intestinales", apunta la Dra. González.
- Pasa de los salvaslips: Pueden causar humedad en la zona genital y provocar vulvovaginitis. Opta por braguitas de algodón 100% que estén reforzadas para absorber el flujo vaginal normal.
- Evita la depilación integral: "Después del momento del rasurado se macera la zona y se producen micro heridas por las cuales es más fácil la contaminación de la vagina a través de éstas. El rasurado previo a las relaciones sexuales favorece la infección de la vagina durante las relaciones", apunta la ginecóloga.
Consigue una belleza natural con estos 10 tips