Tomarse una copita de vino de vez en cuando es un placer. Además, algunos expertos aseguran que -consumida en su justa medida- puede ser beneficiosa para nuestra salud. Pero lo que quizá no sabías es que también se puede aplicar sobre la piel, acarreando otro tipo de beneficios. Estos tratamientos reciben el nombre de enoterapia, una terapia que gana cada año más adeptos y que se está convirtiendo en una moda para los amantes del vino (y los que no).
Si nunca has oído hablar de este término y te genera curiosidad, te contamos qué es la enoterapia, cuáles son los beneficios del vino para la piel y qué propiedades teiene la uva para contribuir a la salud de tu cutis. Esto es todo lo que hay que saber.
Qué es la enoterapia
Los tratamientos de enoterapia utilizan las propiedades antioxidantes de la uva para reducir la inflamación de la epidermis, ayudando a ralentizar su proceso de envejecimiento. Estos tratamientos suelen tener lugar en spas o centros especializados donde trabajan profesionales que conocen las propiedades del vino y de la uva, y las aprovechan en beneficio de las personas que los visitan.
Beneficios del vino en la piel
Ya en algunas civilizaciones antiguas como la romana y o la egipcia, algunas mujeres tenían por costumbre bañarse en agua con vino para suavizar la piel. También utilizaban las semillas de la uva como exfoliante para eliminar las células muertas y conseguir un tono uniforme. Entonces ya habían descubierto los ácidos de la uva, que activan la microcirculación y detienen la eliminación del ácido hialurónico (cuyo papel fundamental es mantener la elasticidad de la piel).
Actualmente existen muchos de productos elaborados con semillas de uva, entre los cuales destacan el extracto y el aceite. El extracto es muy rico en antioxidantes y ayuda a conservar el colágeno de la piel, retrasando así el envejecimiento. El aceite, además de prevenir el envejecimiento, se utiliza en casos de acné, psoriasis, eccemas o inflamaciones de la piel.

El secreto de la uva está en los polifenoles
Pero, ¿por qué el vino tiene propiedades beneficiosas para nuestra piel? El secreto está en los polifenoles, unas moléculas anioxidantes presentes en la uva y el vino, que contribuyen a reducir la oxidación en el organismo y evitan que aumente la concentración de radicales libres (los cuales participan en la aceleración del envejecimiento).
Cosméticos en base a vino: estos son algunos que puedes encontrar en el mercado
Si quieres beneficiarte de las propiedades del vino para la piel, no siempre tienes por qué ir a un spa. Como te decíamos, puedes encontrar productos como cremas o mascarillas hechas a base de uva en el mercado. Algunos ejemplos son la Mascarilla Facial de Uva Fresca y Árbol de Té de Lush o la Crema Hidroutritiva Vinoterapia de Ebella.
La enoterapia es solamente una de las terapias para nuestra piel realizadas a base de elementos naturales, pero hay muchas otras que están de moda, entre ellas la chocolaterapia o la olivoterapia.