La piel es más que una simple capa superficial que nos conecta con los otros. En ella se dan cita una serie de funciones fisiológicas para el mantenimiento de la salud, proporcionándonos una barrera física frente al mundo exterior. Sin embargo, factores como el exceso de luz ultravioleta durante el verano, el sudor, la falta de hidratación o una mala rutina alimentaria pueden influir en tejidos tan visibles como el contorno de ojos. ¿Acaso no es en esta zona donde más se evidencia el cansancio, la falta de sueño o el estrés?
Pues bien, como todo, también esta reacción tiene su explicación científica. Podríamos decir incluso que la piel del contorno de los ojos merece una mención aparte. En ella podemos observar fácilmente cómo se acumulan las bolsas, las ojeras y otros signos de la edad. De pronto, ¡ahí están!
Pero, antes de pasar a los métodos para mitigar su aparición, debemos tener en cuenta las cualidades de una zona tan delicada como es el contorno de ojos, el cual muchas veces olvidamos cubrir con protectores solares favoreciendo así el foto envejecimiento de la piel. ¡Pero de todo se aprende! Por ejemplo, unas gafas de sol pueden ayudarte a cubrir esta capa de la piel sensible y susceptible de sufrir irritaciones.
La zona del contorno de ojos se compone por una parte de nuestra dermis especialmente fina, hasta diez veces más que el resto de la que recubre nuestro cuerpo
De hecho, la piel de los párpados es tan delgada que deja entrever los vasos sanguíneos y adquiere enseguida un color morado. Un reflejo fiel de nuestra mirada y de todos los procesos internos que atravesamos en cada momento. No es ningún secreto: cuando no descansamos bien aparecen las ojeras, debido a que la microcirculación sanguínea y linfática alrededor de los ojos es más lenta que en el resto del cuerpo.
Y, aunque el verano es la fuente de la desconexión y el placer, no todas las personas descansan de la misma manera en una época en la que, además, nos exponemos continuamente a la radiación ultravioleta. Eso, definitivamente, nuestro contorno de ojos lo nota.

Además, esta es una de las zonas más castigadas al estar sometida al constante movimiento del parpadeo. Aunque parezca algo imperceptible, podemos llegar a parpadear entre 11.000 y 15.000 veces al día. Y no solo eso, cuando reímos, guiñamos un ojo, entornamos la mirada o entrecerramos los ojos para evitar los rayos de sol o el aire, también ahí nuestros músculos se tensan. Todo ello convierte a esta franja de nuestra piel en uno de los primeros lugares en los que se manifiestan las arrugas finas.
La solución a este desgaste no solo pasa por el universo de la cosmética, requiere de una buena higiene del sueño, una correcta alimentación y mucha hidratación. Aún así, como el contorno de los ojos suele ser una de las zonas que antes envejece, conviene que comencemos bien pronto a mantenerlo hidratado y elástico. Sobre todo, si tenemos en cuenta que con el paso del tiempo la piel se vuelve cada vez más fina, debido a una reducción constante del colágeno, de la elastina y del ácido hialurónico. “Suele decirse que la producción de colágeno en la piel disminuye un 1% cada año a partir de los veinte años de edad”, explica la reconocida dermatóloga Anjali Mahto.
Una zona específica que requiere de sus propios cuidados
La pregunta ahora es, si queremos cuidar esta zona tan delicada, ¿debemos aplicar la misma crema antienvejecimiento que utilizamos para el resto de la cara? Lo primero que debemos hacer es darnos cuenta de que la piel de los párpados y el contorno de ojos “contiene menor cantidad de glándulas sebáceas, por lo que es una zona más seca, menos grasa, y su pH fisiológico es ligeramente más alto que el resto de la cara”, según indica la dermatóloga Andrea Combalia.
Por lo tanto, tal y como explica la experta en salud de la piel en su libro ‘Piel sana in corpore sano: consejos prácticos para tener una piel sana, bonita y radiante’, los productos que apliquemos en esta zona deben tener un pH adecuado que preserve el balance de la zona y que a su vez evite la irritación de los ojos. Así que no, no nos vale cualquier producto. Hay que ir con mucho cuidado con los cosméticos que aplicamos en esta zona para evitar problemas oftalmológicos secundarios.

Consejos para cuidar el contorno de tus ojos
Ahora que estamos ya en septiembre, no hay excusas para afrontar la vuelta a la rutina en materia de salud. Cuidar nuestro contorno de ojos implica llevar a cabo una rutina completa que va desde lo más superficial hasta lo más íntimo. Por ejemplo, estas son algunas de las claves para que cuides esta franja de la piel tan delicada y sensible a los cambios:
- La protección solar es fundamental. Al tratarse de una zona más delicada que el resto del cuerpo, necesitaremos cremas especiales y protección solar específica.
- Evita el uso de crema facial en el contorno de ojos, ya que es excesiva incluso en nutrientes para el drenaje de esa zona y podría causar la aparición de bolsas.
- Opta por una dieta equilibrada. Se recomienda ingerir alimentos ricos en vitamina C, ya que uno de los principales nutrientes de nuestra piel es el colágeno, el cual se genera a partir de esa vitamina. También puedes ayudar al contorno de tus ojos con una rutina nutricional que incluya alimentos ricos en hierro, zinc y ácido fólico, como pepinos, sandías, arándanos, tomates y apio.
- Dormir es la clave. Recuerda que la fatiga y el cansancio se manifiestan con mayor facilidad en esta zona de la piel, haciendo evidentes las ojeras o las bolsas. Lo ideal es intentar dormir cerca de 8 horas diarias y descansar adecuadamente para evitar signos de cansancio y acumulación de líquidos.
- Hidrátate con regularidad. Beber suficiente agua te ayudará a prevenir la hinchazón de las bolsas de los ojos que se generan por la acumulación de toxinas y líquido.
Además de todos los consejos anteriormente mencionados, no podemos olvidar los beneficios que pueden llegar a reportarnos determinados productos cosméticos en el cuidado de nuestra piel y, en concreto, en el contorno de los ojos. Los expertos coinciden en que la hidratación de esta zona debe ser mayor que la del resto del cuerpo si queremos evitar la aparición de microarrugas.
Con una película hidrolipídica prácticamente ausente, la piel del contorno del ojo se deshidrata más rápido que la del resto del rostro
Pero ¿por dónde empezar? Una opción ideal según Anjali Mahto son los sérums, muy similares a un gel, transparentes y concentrados para aplicar en la piel. Al estar compuestos de pequeñas moléculas se absorben rápidamente y penetran profundamente en la piel. De hecho, aunque los sérums pueden utilizarse para tratar múltiples defectos, hoy queremos poner el acento en aquellos que se emplean para reducir las líneas de expresión, las arrugas, las bolsas o el envejecimiento prematuro del contorno de los ojos.
Es el caso del nuevo Double Serum Eye de Clarins, un tratamiento antiedad cuyo objetivo es reactivar las cinco funciones vitales de la piel, así como actuar sobre todos los signos de la edad: alisa las arrugas al instante, reduce bolsas y ojeras, fortalece la piel, la protege de los efectos nocivos de la luz azul e ilumina la mirada.
La innovación de su método radica en el poder inédito del extracto de cicutaria silvestre bio para aumentar la producción de integrinas alfa-v (+119%), unas proteínas que garantizan la adecuada cohesión de las células entre sí. Su doble fórmula, con un 96% de origen natural y 13 extractos de plantas, entre ellas la cúrcuma, nos permite disfrutar de una eficacia antiedad incomparable.
Una de las cosas que más nos gustan de este producto elaborado por Clarins es su fórmula vegetal. ¿Quieres conocerla? Apunta bien, porque para elaborar este sérum se han tenido en cuenta desde extractos de aguacate para regenerar la piel, hasta la escina de castaña de Indias para oxigenar, el kiwi bio para nutrir, el kalonche bio con su función hidratante o el extracto de jengibre de mariposa para proteger esta zona tan delicada.
Además, para enriquecer esta fórmula, se han añadido azúcares de avena bio e incluso cafeína vegetal. Como bien imaginarás, el resultado es una textura ligera y confortable, totalmente bio-afín con la piel del contorno del ojo. Lo mejor de todo es que Double Serum Eye penetra al instante dejando en la piel una sensación de ligereza, placer y eficacia. ¡Una fuente de juventud para el contorno de los ojos que ya está a la venta!