Un vaso de agua tibia con limón, una ducha, y un smoothie. Para muchos, estas tres acciones forman parte de la rutina matutina saludable para empezar un día cargados de energía. Y no es de extrañar: como ya os hemos contado en muchas ocasiones, los batidos verdes, o smoothies, combinan fruta, verdura y superalimentos y forman un auténtico cóctel explosivo de vitaminas, de minerales y de antioxidantes, capaces de saciarnos y de proveernos energía estable hasta la hora de comer, si les añadimos una ración de grasas saludables o proteínas.
De entre sus mil beneficios, destaca el poder súper alcalinizante que nos regalan y que nos ayuda a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Así que una buena rutina alimentaria basada en el consumo preferente de verduras y frutas de temporada, de grasas saludables y de proteínas de calidad vegetales y/o animales será la mejor base para disfrutar de un buen estado de salud, lo que también se traducirá en una piel bonita, brillante y bien hidratada.
Lo que a lo mejor nunca te has planteado es que muchos de estos alimentos que tan bien nos sientan y que tan profundamente nos nutren por dentro, además de comerlos, también podemos aprovecharlos para el cuidado externo de nuestra piel, es decir, para fines cosméticos.
¿Te acuerdas de las famosas mascarillas con miel, con yogur o con aguacate? ¿Del poder relajante de las ronchas de pepino en los párpados? ¿De la capacidad exfoliante del café? Todos estos, son ingredientes que puedes utilizar en casa para elaborar tus propios productos artesanos de cosmética, con grandes propiedades y personalizados a tu gusto. Ahora, sin embargo, la gran revolución en nutri-cosmética es que algunos laboratorios también han empezado a elaborar sus propias fórmulas basadas en el poder de las plantas y de los superalimentos: productos veganos de alta calidad, pensados especialmente para combatir la polución a la que se somete cada día nuestra piel si vivimos en la ciudad, ricos en antioxidantes y oligoelementos y, por supuesto, menos perecederos que los que puedes elaborar en casa.
La idea, con la que no podemos estar más de acuerdo, es aprovechar todos los nutrientes de estos alimentos e ingredientes vivos de origen vegetal para cuidar de forma natural y respetuosa nuestra piel, minimizando la inclusión de productos químicos de síntesis, necesarios en un pequeño porcentaje con el fin de asegurar la conservación y la sensorialidad del producto.
Así, la acerola, el agua de coco, las bayas de goji, la manteca de karité, los higos, la flor de naranjo, la moringa o el madroño son algunos ejemplos de ingredientes de origen vegetal con propiedades excepcionales que ayudan a limpiar, a tonificar y a hidratar intensamente nuestra piel de forma natural, además de mantenerla protegida de la contaminación ambiental y de protegerla de brillos, poros abiertos o granitos.
La mejor rutina facial, según Objetivo Bienestar
Por todo ello, en los IV Premios Objetivo Bienestar, quisimos reconocer “Mi smoothie de frutas y plantas para una piel healthy” de Clarins como la Mejor rutina facial del año pensada para mujeres de entre 18 y 29 años. Esta fórmula de productos innovadores basados en el poder de las frutas y de las plantas nos propone hasta 9 tratamientos distintos basados en lo mejor de la naturaleza para aportar salud a nuestra piel y embellecerla con frutas, con aguas florales y con extractos vegetales.
Leche y gel limpiador, bruma y cremas hidratantes y matificantes, sticks con efecto de borrador óptico para eliminar brillos y cerrar poros al instante o un gel diseñado para minimizar y curar granitos son los productos de origen vegetal aptos para veganos que nos han enamorado de MyClarins, que cumplen con todo lo que os hemos contado sobre belleza natural (cuentan con un 88% de ingredientes de origen natural) y que han ganado, tan merecidamente, el galardón.
¡Pruébalos y verás como a ti también te convencen!