Si eres de las que convierte su manicura en un complemento imprescindible de su 'outfit' y las lleva siempre esmaltadas, es posible que con el tiempo, por el uso de productos que por muy buenos que sean son fuertes, acaben dañándose.
Esto no quiere decir que hayas de renunciar a pintarte las uñas, pero tienes que dejarlas descansar entre esmaltado y esmaltado si ves que se han debilitado. Especialmente si usas métodos más dañinos que otros, como los esmaltesde baja calidad o los semipermanentes, en este último caso, porque son productos más fuertes y, a su vez, se necesitan otros de más potencia para retirarlos.
También hay que tener en cuenta que aplicar esmalte en las uñas no solo las perjudica en el momento de hacerlo, sino sobre todo en el momento de quitarlo, porque el uso de acetona reseca las uñas. Por tanto, cuando las limpies, es preferible optar por quitaesmaltes que incluyan en su formulación aceites e ingredientes que protejan y nutran la uña y la zona de la cutícula.
Además de los esmaltes, hay otros factores externos que también pueden dañar las uñas. Los trabajos manuales, el agua, los geles hidroalcohólicos, los cambios de temperatura y el paso de los años también pueden afectar. Así que tanto si tienes la costumbre de pintarte las uñas como si no, si quieres lucir unas uñas sanas debes cuidarlas según sus necesidades.
Ritual S.O.S paso a paso para uñas muy dañanas
Si tu caso es el de unas uñas que gritan S.O.S desesperadamente, te proponemos un ritual para las más castigadas que te ayudará a remediarlo y que puedes hacer tú misma desde casa siguiendo unos sencillos pasos.