Cuando hablamos de que las modas van y vienen nos referimos a todo. En su momento, también estaba "de moda" creer que los tatuajes eran un rasgo característico del personal militar o de delincuentes y, cómo no, hombres.
Además, esas ideas venían acompañadas de otros prejuicios, como el pensar que si tenías tatuajes no estabas capacitado para realizar ciertos trabajos "de más prestigio".
Por suerte, poco a poco estas ideas se fueron desterrando, y hoy en día una gran parte de la población lleva tatuajes en su cuerpo sin que eso les suponga un impedimento en su vida. Sigue habiendo incidentes, desde luego.
De hecho, hace poco conocimos una polémica entrevista de trabajo para ser azafata de vuelo en la que una aerolínea expulsó inmediatamente a las candidatas con tatuajes, por muy pequeños que fuesen o estuviesen en zonas no visibles.
Tatuajes, un recuerdo para toda la vida
Dejando a un lado estos temas, hoy en día el mundo de los tatuajes ha crecido de forma exponencial. Mucha gente se tatúa diseños que simplemente le gustan estéticamente, porque les hacen gracia o porque han perdido una apuesta.
Sin embargo, hoy en día lo más normal es que se elijan diseños que tengan un significado especial para la persona que lo va a llevar. Puede ser desde el fallecimiento de un ser querido hasta un viaje que te cambió la vida, pasando por escenas de tu serie favorita o letras de tus canciones más escuchadas.
A tal punto ha llegado la pasión por los tatuajes que el 38% de la población mundial lleva alguno. Y en nuestro país la cosa no cambia: España es el sexto país del mundo con más adeptos a los tatuajes. Andrea Cea, tatuadora en Seny Tattoos, confirma que "tatuarse es algo muy particular, pero se ha democratizado socialmente en estos últimos años. Mucha gente tatúa y mucha otra quiere hacerlo".
Tendencias al alza para tatuajes en 2023
Técnicas de tatuaje existen muchas, pero normalmente cada tatuador acaba usando una concreta para centrarse en un estilo de tatuajes. Es precisamente el estilo del tatuador el que define qué clientela tendrá, porque cada persona sabe (o tiende a saber) muy bien qué quiere y cómo quiere tenerlo.
Por tanto, elegimos bien quién nos va a hacer una pequeña obra de arte en nuestra piel y cómo será esta de antemano, asegurándonos así de entrada que tendrá un estilo que nos guste para acompañarnos el resto de nuestras vidas (si no decidimos eliminarla con láser o taparla con otra).
Si bien todos los estilos tienen su público, durante el 2022 se vio una tendencia clara por los tatuajes de línea fina (especialmente en mujeres), y esa será la tendencia que más veremos también en 2023: "Una de las tendencias que más veo en mi día a día son los tatuajes de línea fina, como palabras, animales o flores con un estilo lineal. Sobre todo fino, sencillo y pequeño", señala Andrea.
Además, otro estilo que viene pisando muy fuerte es el microrrealismo y la microilustración, ideal para plasmar un recuerdo o la cara de algún ser querido. Aunque, como dice Andrea, son muchos los detalles y estilos que pueden llegar a estar en tendencia dependiendo del tatuador: "En mi caso particular, también me suelen pedir tatuajes un poco más detallados, con sombra de puntitos para los degradados. También creo que hay una cierta tendencia con las serpientes, cartas del tarot, planetas, flora y fauna, naturaleza, esoterismo, etc.".