Hoy en día, la moda nos define, tanto a nivel individual, como a una sociedad. Es la herramienta perfecta para expresar nuestra identidad, pero también un altavoz para romper las normas y que se escuchen las voces más reprimidas. Y sí, hablamos, sobre todo, de la voz de las mujeres.
Aunque hoy en día la mayoría tenemos la libertad para ponernos lo que nos da la gana sin miedo a ser juzgadas o castigadas por ello (o así debería ser), no siempre fue así de fácil. A lo largo de los siglos, valientes mujeres han tenido que alzar sus voces para romper barreras y reclamar la libertad.
Pero no solo libertad, en las últimas décadas, ya más liberadas de las ataduras que nos comprimían durante siglos, también ha habido muchas mujeres que han luchado por demandar una moda más diversa, inclusiva y sostenible. Mujeres cuyas historias recoge La moda es revolución, el libro de Laura Opazo que, más que un libro, es un manifiesto a favor del empoderamiento femenino.
En una sociedad en la que las mujeres siempre han tenido la presión de estar perfectas, la industria de la moda juega un papel fundamental en todo el aparato de opresión y control social. Por eso hoy celebramos la historia de varias mujeres que se atrevieron a desafiar al sistema y demandar nuevas acciones que nos han llevado hasta donde estamos hoy.