Los 7 mejores productos para eliminar la celulitis

La celulitis es una de las preocupaciones corporales más comunes entre las mujeres, y siempre se buscan formas de tratarla. Además de remedios caseros y hábitos saludables, los productos anticelulíticos son una obligación para ello

Los 7 mejores productos para eliminar la celulitis
Los 7 mejores productos para eliminar la celulitis

¿Cuántas veces has pensado en tratar la celulitis? Esta alteración, también conocida como piel de naranja, afecta a un 90% de las mujeres, afectando a unas más que a otras. Eso sí, sus causas pueden ser desde una predisposición genética hasta factores hormonales y problemas circulatorios. 

Por eso, siempre será recomendable llevar un estilo de vida saludable en general para prevenirla, evitando el sedentarismo y déficits nutricionales. Sin embargo, para conseguir una ayuda extra en su eliminación, los productos anticelulíticos pueden ser de lo más efectivos.

¿Qué es la celulitis?

Lo primero que hay que tener claro es qué es la celulitis. Desde la Vocalía de Dermofarmacia la definen como un trastorno del tejido subcutáneo que aparece debido a la acumulación de toxinas, líquidos y grasa, que se acompaña de cambios en la microcirculación del tejido conjuntivo.

Se trata de un proceso que se inicia con un enlentecimiento de la circulación venosa y linfática: los vasos se vuelven permeables y se produce extravasación de líquido al exterior, de manera que se forma edema. Los adipocitos sufren hiperplasia e hipertrofia, cambios en su metabolismo y se disponen en islotes de forma no homogénea. Los desechos celulares hacen más denso el líquido intersticial, por lo que se dificulta el intercambio de nutrientes y se irritan los fibroblastos, que comienzan a sintetizar fibras de colágeno y elastina.

Son precisamente estas fibras las que forman un entramado que atrapa a vasos, nervios y adipocitos provocando dolor y aspecto de piel de naranja, llegando finalmente a esclerosis.

La celulitis es un trastorno del tejido subcutáneo
 

Tipos de celulitis

Existen diferentes clasificaciones cuando hablamos de celulitis. La más común es la celulitis general, la cual suele aparecer en la pubertad dados los bruscos cambios hormonales de esta etapa. Pero esta no duele, a diferencia de la celulitis localizada, que es complicada de tratar y puede causar dolores intensos. El síndrome de piernas cansadas puede ser uno de los síntomas de este tipo.

También causa molestias la celulitis blanda, además de fatiga y debilidad. Incluso, puede provocar varices y retención de líquidos. Por último, la celulitis edematosa, relacionada con un mal funcionamiento de los sistemas circulatorios y linfáticos, puede causar dolor, calambres y sensación de pesadez.

¿Qué puedo hacer para combatirla?

Existen una gran cantidad de tratamientos para reducir la celulitis, como los quirúrgicos, el drenaje linfático, la presoterapia o la endermologie. Del mismo modo, hay miles de productos anticelulíticos, fabricados con el objetivo de estimular la circulación y la velocidad del metabolismo, para incrementar la eliminación de líquidos.

Además de estos tratamientos específicos, hay algunas recomendaciones que se pueden seguir para mejorar este problema:

  • Beber al menos dos litros de agua al día
  • Limitar el calor excesivo de exposiciones al sol intensas, o en saunas o baños calientes
  • Evitar usar ropa muy ajustada y tacones altos
  • Valorar el uso de medias de descanso
  • No permanecer ni muchas horas sentado ni de pie o con las piernas cruzadas
  • Aplicar anticelulítico con un masaje circular ascendente desde el tobillo hasta la cintura, de manera que se estimule la circulación
  • Aplicar los anticelulíticos todo el año, de una a dos veces al día
  • Utilizar exfoliante una o dos veces por semana para que aumente la eficacia del tratamiento
  • Complementar con ejercicio físico en el que no se produzca impacto y una dieta equilibrada
  • Hacer exfoliaciones en seco cada mañana

¿Son realmente eficaces los anticelulíticos?

Los cosméticos anticelulíticos tienen la función de reactivar la microcirculación de la zona afectada, favorecer el drenaje de líquidos y potenciar la absorción de los principios activos que las cremas contienen. Para obtener mejores resultados, pueden aplicarse mediante masajes circulares. Y, sobre todo, si queremos reducir la celulitis debemos ser constantes. Aplicar un producto anticelulítico, de vez en cuando, no ayudará.

Normalmente, los anticelulíticos suelen contener algas y extractos de té verde, y entre sus principales activos, encontramos: la ruscogenina, cafeína, forskolina, carnitina, fucus, activos reafirmantes, mentol para un efecto “frío-calor”, y ácido salicílico para el efecto “seda”. Todos ellos, podrían ser efectivos si el cuerpo los absorbiera bien, el problema es que esto no siempre sucede.

Los 7 mejores productos anticelulíticos

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu tipo de cabello
    shopping icon beauty
    Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu pelo​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído