Tu propio botiquín fitoterápico

Algunas plantas poseen propiedades terapéuticas idóneas para combatir molestias habituales, como la tos, la ansiedad o las indigestiones. Te enseñamos cuáles son para que puedas incluirlas en tu botiquín.

Botiquín fitoterápico
Botiquín fitoterápico

La fitoterapia es un excelente complemento de la medicina tradicional, tanto en la prevención como en el tratamiento de numerosas afecciones. Resulta muy efectiva a la hora de tratar pequeñas molestias y problemas de salud, como pueden ser los resfriados, las indigestiones, los episodios de estrés o el insomnio. Para crear nuestro propio botiquín fitoterápico debemos conocer qué propiedades tiene cada planta y cómo actúa en nuestro organismo. 

Las afecciones digestivas pueden dar lugar a cólicos, que se pueden tratar con infusiones de camomila, ya que tiene acción antiespasmódica. También pueden producir náuseas y digestiones pesadas, que se alivian con tisanas a base de boldo, alcachofa, hinojo o cardo mariano. Las molestias musculares se puede minimizar utilizando plantas como la valeriana (que tiene poder sedante, antiespasmódico, relajante y ansiolítico), mientras que el dolor articular o el derivado de golpes y contusiones pueden ser aliviados con especies como el tomillo, el pino o el árnica.

En el caso de que suframos ansiedad y nervios, la amapola, la valeriana, el espino blanco, la melisa, la pasiflora, el lúpulo, la tila y la manzanilla son plantas que, tomadas en infusión o en cápsulas, reducen estos síntomas así como la tensión y el malestar que provocan. También se pueden utilizar para tratar el insomnio y favorecer el sueño.

Los efectos del resfriado y la gripe pueden tratarse combinando e uso de diferentes especies vegetales para hacer frente a todos los síntomas. Para aliviar la tos con expectoración se pueden tomar infusiones de eucalipto, regaliz, tomillo o pino silvestre. Para la tos seca, en cambio, lo ideal son las infusiones de plantas como el llantén, el malvavisco y la malva. Algunas plantas medicinales presentan propiedades antipiréticas y combaten la fiebre de manera natural. Es el caso del saúco, el escaramujo, el sauce blanco, la tila o la reina de los prados. Si lo que se desea es reducir la congestión nasal y suavizar la mucosa respiratoria, se deben utilizar especies balsámicas y expectorantes, como son el eucalipto o el romero.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu tipo de cabello
    shopping icon beauty
    Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu pelo​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído