El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer y es que, por desgracia, sigue siendo una de las causas principales de muerte en todo el mundo. En España el número de cánceres diagnosticados en 2022 se estima en los 280.100, de los que 160.066 son en hombres y 120.035 en mujeres, según datos de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN).
En muchos de estos casos, los pacientes pierden el cabello debido a la quimioterapia, y no son pocos los que optan por cubrirse la cabeza con un turbante para verse bien y proteger la piel del cuero cabelludo.
Pero encontrar un turbante con el que sentirse cómodo no es fácil, y eso es lo que motivó a dos amigas que han vivido el cáncer muy de cerca a impulsar WOWturbans, una marca dedicada a comercializar turbantes oncológicos estilosos, juveniles y hechos a mano.
Un proyecto que nace desde dentro
Laura Portugal y Carmen Gómez crearon WOWturbans a principios de 2022 tras haber vivido de cerca el cáncer y, con él, la necesidad de comprar y llevar durante muchos meses turbante oncológico. Un periodo que dicen que les hizo percatar de algo: "Nos dimos cuenta de lo difícil que resultaba encontrar turbantes con los que no sentirse disfrazada, y ese fue el punto de partida para dar forma a este proyecto".
Ambas socias compaginan sus trabajos con el nuevo proyecto, lo que supone todo un reto de organización y muchas horas de trabajo. Pero la alegría de ver sus turbantes por la calle y de que sus clientas les digan que por fin han encontrado uno con el que se sienten favorecidas les compensa el esfuerzo.

Gran variedad de diseños
Todos sus turbantes están hechos de tejidos ecológicos certificados y tienen una gran variedad de diseños: monocolores, con tachuelas, con estampados de todo tipo (florales, militares, animal print...), con ornamentos brillantes, etc. Además, también confeccionan turbantes personalizados y para fiestas.
"Ambas nos dimos cuenta de que el mercado no ofrecía muchas alternativas. Era casi imposible encontrar turbantes oncológicos con estilo y juveniles, turbantes con los que no sentirse disfrazada". Por ello, su línea de turbantes busca diferenciarse de los que hay en el mercado.
Usan tejidos distintos a los habituales, como por ejemplo pana, y hacen diseños que consideran más depurados, elegantes y juveniles. Todo ello, con la voluntad de que sean más fáciles de combinar con la ropa del día a día y de que cuando una mujer se lo ponga no se sienta aún más extraña de lo que ya se siente en esa situación: "Sabemos que es la prenda mas difícil que una mujer puede llevar a lo largo de su vida y por eso había que hacer cuanto pudiéramos por ponerlo mas fácil de lo que nos resultó a nosotras".
Además, como valor añadido, todos los turbantes de su primera colección llevan el nombre de una mujer que las ha inspirado, ya que buscan ser un homenaje a mujeres de distintos ámbitos que han sido un referente para la sociedad.

¿Dónde comprarlos?
El modelo de turbante que hacen es con diadema cosida y talla única, y es que -por experiencia- es el que consideran que da mayor volumen a la cabeza, es más fácil de poner y más cómodo de llevar. Su precio oscila entre los 42,95 y los 47,95 euros según el diseño, y los producen en pequeñas cantidades, casi bajo pedido, aunque mantienen un pequeño stock para la venta por internet.
En cuanto a los puntos de venta física, pueden comprarse tanto en el centro especializado en belleza oncológica Bella Hair (Madrid) y desde hace muy poco también en Comercial Bustillo (Burgos).