Las autoridades sanitarias de tu ciudad, de tu Comunidad Autónoma e incluso del Ministerio de Sanidad recomiendan que no salgamos de casa a menos que sea estrictamente necesario como, por ejemplo, para comprar, para atender a personas dependientes o pasear a nuestro perro.
Vamos a pasar muchas horas en casa, por lo que es importante tener paciencia con nosotros mismos y tenerla con las personas con las que convivimos.
Muchos somos ya los que asumimos que el estado de alerta durará más de quince días, tal y como reconocen las autoridades sanitarias.
¿Y si aprovechas el estado de alarma para crear un nuevo hábito?
Antes de contarte 10 trucos sencillos para controlar la ansiedad por el coronavirus, queremos recordarte algunas ideas clave para transitar la incertidumbre durante estos días:
- La información. Acude siempre y únicamente a fuentes oficiales.
- Responsabilidad. Sigue las instrucciones que dicten las autoridades sanitarias competentes de la zona donde vives.
- Planificación. Organiza tus horarios para pautar las acciones clave del día: despertarse, horario de las comidas, momento de la higiene personal, horas de trabajo y la hora de acostarse.
Estas tres ideas son el punto de partida clave desde el que queremos ofrecerte 10 trucos sencillos para controlar la ansiedad por el coronavirus.
Veamos a continuación qué podemos hacer para disminuir los efectos de la ansiedad durante el estado de alarma.