¿Fatigado? ¡Que no falte el magnesio!

La fatiga pandémica se ha extendido de la misma forma que lo ha hecho el virus. Retoma los hábitos saludables y pon atención a no sufrir un déficit de magnesio, un mineral clave para combatir el cansancio y desarrollar algunas funciones de nuestro cuerpo.

Fatiga en tiempos de pandemia
Fatiga en tiempos de pandemia

Sònia Parladé

Ocho de cada diez españoles reconoce haberse sentido en alguna ocasión fatigado desde el inicio del confinamiento. Este es uno de los datos extraídos del Estudio ‘Mapa de la fatiga en España’, realizado por Sigma Dos para BOIRON, y que analiza el alcance de la fatiga y el cansancio tanto mental como físico entre la población y el impacto de este sobre nuestras rutinas.

Según el estudio, realizado en octubre, 16 millones de españoles (el 34,4% del total) afirman sentirse cansados frecuentemente, mientras que el 80% manifiesta haberse sentido cansado desde abril. Por último, dos de cada cinco encuestados han sentido fatiga durante el último mes.

Es posible tomar medidas para revertir esta situación y contribuir al bienestar con hábitos sencillos

En palabras de Sylvaine Balmy, responsable de Comunicación Científica de BOIRON, “la fatiga y el cansancio son malestares que afectan habitualmente a la mayoría de los ciudadanos como consecuencia del estrés y de la falta de sueño. Es importante que el ciudadano sepa que es posible tomar medidas para revertir esta situación y contribuir a su bienestar”.

En primer lugar, puede hacerse cambiando hábitos como la alimentación, el ejercicio o el sueño. Si fuera necesario, se puede reforzar el organismo con complementos alimenticios que aportan los micronutrientes específicos, como el magnesio, para contribuir a disminuir el cansancio o la fatiga.

Déficit de magnesio

El magnesio es un mineral que actúa como tranquilizante natural, altamente recomendado en tratamientos contra la fatiga o la depresión.

¿Por qué es tan importante? Este mineral es clave para desarrollar algunas funciones de nuestro cuerpo. Algunos ejemplos son la producción de energía de la glucosa, el funcionamiento del cerebro o la asimilación del calcio.

En definitiva, el magnesio es el perfecto aliado para reducir el cansancio, mejorar la salud de nuestros huesos y dientes y asegurar un buen funcionamiento muscular.

El consumo óptimo de magnesio diario es de entre 300 y 1000 mg, y podemos conseguirlo mediante alimentos como las legumbres, los frutos secos o los vegetales de hoja verde.

Mujeres y menores de 55 años

Siguiendo con el estudio, la mayoría de los encuestados, concretamente el 68,5%, apunta que el cansancio percibido es tanto a nivel físico como mental. Los perfiles más habituales de personas que padecen estos dos síntomas son las mujeres y los menores de 55 años. En los hombres y mayores de 55 años, en cambio, se observa un crecimiento de la fatiga física.

Si hablamos de comunidades autónomas, Galicia y Madrid son las que presentan un mayor índice de fatiga con el 82% de los gallegos encuestados y el 81,4% de los madrileños que aseguran haber sentido este cansancio o fatiga en los últimos seis meses.

Si medimos el último mes, son los valencianos los que ocupan el primer puesto en el Mapa de la Fatiga con un 44,7% de ellos habiéndose sentido cansado o fatigado en los últimos 30 días. Les siguen, de nuevo, los gallegos y los madrileños, con un 44,3% y 44,1%, respectivamente.

A la cola de la clasificación está Cataluña, con el porcentaje de fatiga menor: solo un 37,4% de la población catalana se ha sentido cansado o fatigado durante el último mes, y el 77,1% lo han hecho durante los últimos seis meses.

Mapa de la fatiga en España
Mapa de la fatiga en España

Estrés y falta de sueño

Según el 51,5% de los encuestados, la principal causa asociada al cansancio es dormir poco o mal. El estrés es la segunda causa que provoca fatiga, compartido por el 48% de los españoles. ¿El principal problema? La fatiga aumenta la sensibilidad al estrés, por lo que se convierte en un verdadero círculo vicioso. De nuevo, varios estudios han demostrado la relación entre el estrés y la fatiga por el déficit de magnesio que provoca.

Como tercera causa se sitúa la sobrecarga de trabajo con un 44,2%, seguida de las preocupaciones familiares (42,2%).

En definitiva y según Sylvaine Balmy, “mejorar los hábitos de vida o utilizar suplementos específicos a base de vitaminas y minerales son medidas eficaces para combatir la fatiga. Es importante, por lo tanto, trasladar a la población que este malestar no tiene por qué formar parte de nuestro día a día”.

Sobre el autor

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído