Aunque muchas de las restricciones más duras ya se han levantado, todavía no podemos cantar victoria ni alegrarnos de haber dejado atrás la larga sombra de la COVID-19. Tras más de un año de pandemia, nuestros hábitos se han visto forzados a cambiar y a adaptarse a una situación nunca antes imaginada, que parece que seguirá alargándose todavía un poco más. Pero la buena noticia es que algunos de estos cambios han sido positivos y nos han ayudado a priorizar nuestro autocuidado, llevándonos, por ejemplo, a pasar más horas en la cocina redescubriendo la comida real, a practicar deporte dentro de casa probando nuevas disciplinas o a dedicar más tiempo a nuestros seres queridos, con quienes apenas nos cruzábamos a la hora de cenar.
Sin embargo, la otra cara de la moneda nos la revela un estudio de Juice Plus+ según el cual el 54% de los españoles afirma que este verano será un momento clave para alejarse de los malos hábitos adquiridos durante este tiempo. Entre ellos, destacan ver demasiadas horas la televisión (41%), estar hiperconectados a la red (33%) o trasnochar (30%). Tres tendencias que han ido al alza en los últimos meses pero que no nos ayudan a mantener el equilibrio y el bienestar en nuestras vidas… ¿Te suena?
Irse de viaje (44%), ahorrar dinero (37%), mantener el contacto con los seres queridos (36%), cuidar su salud mental (36%) y llevar una dieta equilibrada (32%) son los principales propósitos de los españoles para los próximos meses
A nivel de comparativa entre países, la encuesta reveló ciertas diferencias interesantes entre los diferentes países en los que ésta se llevó a cabo. Mientras que los franceses están a la cabeza presumiendo de ser los que cuentan con una mejor dieta tras el confinamiento (31%), un 55% de los alemanes admite que su dieta ha empeorado; mientras que más de la mitad de los italianos y franceses pasaban más tiempo que nunca en la cocina, los alemanes confesaron que optaban por la comida para llevar (28%). Por último, y para casi un 20% de los italianos y alemanes encuestados, la vuelta a la vida normal les llenó de ansiedad, siendo los polacos los más positivos, asegurando sentirse muy felices por la sensación de normalidad (52%).
Al hilo de los resultados que arroja el estudio de Juice Plus+, Belén Pallarés, psicóloga sanitaria especialista en Terapia Sistémica, aporta algunos consejos para caminar hacia la nueva normalidad: “No debe uno recrearse en la mitad vacía del vaso y debe disfrutar de la gran cantidad de cosas que sí se pueden hacer, siempre con precaución. También puedes combinar planes caseros con otros más activos, enfréntate al miedo y sin dejar que te coma y, especialmente, tómate las cosas con calma. No debes exigirte compensar el año perdido, todavía hay tiempo.”

¿Y las relaciones amorosas?
Este es otro de los puntos clave que se han visto alterados durante la pandemia. Con las restricciones de movilidad y la distancia de seguridad, ligar y conocer a personas nuevas ha supuesto un reto para muchos, que se han visto obligados a utilizar el mundo digital como puerta de entrada, sustituyendo a espacios tradicionales para socializar como los bares o discotecas, que han permanecido cerrados.
El 60% confiesa que le producen cierto temor los “rollos” de una noche debido a la situación sanitaria
¿Y ahora qué? Aunque muchos de estos espacios ya están abiertos, con aforos limitados y otras medidas, las restricciones todavía vigentes parece que van a cambiar una de las tendencias más clásicas de las vacaciones: los amores de verano. Según un estudio de AdoptaUnTio, el 65% de españoles descarta este año una situationship (relación casual), priorizando una relación más a largo plazo.
“La pandemia ha creado un nuevo escenario en la forma de relacionarnos. Cada vez somos más cuidadosos y hasta un poco exigentes al momento de salir a la búsqueda de nuevos amores. Sin embargo, debemos considerar que estos meses, especialmente, tenemos muchas más ganas de salir, divertirnos y relacionarnos, y esto ayudará a que saquemos a relucir, aunque con mesura, esa espontaneidad que nos caracteriza a la hora de socializar. Tendremos amores de verano, de eso no hay duda, pero con una visión más hacia el futuro”, explica Laura Solé, Country Manager de AdoptaUnTio.
Las relaciones del verano 2021 apuntan pues a ser romances intensos, como siempre, pero menos fugaces y más duraderos que los que vivíamos antes.