El día en que empezamos la cuarentena, hace ya más de un largo mes, poco podíamos imaginarnos que la situación de aislamiento y encierro en casa podría alargarse durante tantas semanas. Pero la situación marcada por la crisis del COVID-19 ha hecho que las autoridades políticas y sanitarias recomienden que sigamos en casa durante más días de los que pensábamos inicialmente, algo que, para la mayoría de nosotros, supone una dura prueba mental y emocional.
Y es que, si hay algo que caracteriza la situación que vivimos, es la incertidumbre. Todos sentimos miedo, ansiedad, preocupación, estrés… Y es normal, pero vamos a intentar potenciar la calma y el bienestar para que nuestro sistema inmunológico funcione lo mejor posible y salgamos airosos, e incluso mejor de lo que estábamos, de este “encierro”.
Aunque hay casos particulares que son muy difíciles de gestionar, como, por ejemplo, las personas con determinados trastornos o afectaciones físicas y mentales, también hay algunos consejos que nos pueden venir bien a todos independientemente de nuestra situación y de forma generalizada. Aunque muchos de ellos ya los conoces, vale la pena repasarlos, tenerlos presentes y, sobre todo, ¡ponerlos en práctica! Vamos a verlos: