• Home

  • Salud

  • 10 formas de prevenir y tratar el dolor de cabeza

10 formas de prevenir y tratar el dolor de cabeza

La cefalea es una de las dolencias más frecuentes, sobre todo en mujeres. No dejes que te atormenten: moverse, cuidar la alimentación y evitar automedicarte, te ayudará a mitigarla

Remedios para el dolor de cabeza
Remedios para el dolor de cabeza

¿Quién no ha sufrido alguna vez dolor de cabeza? Entre el 85 y el 90% de la población ha vivido un episodio de cefalea en el último año, según estima la Sociedad Española de Neurología (SEN). Además, es el principal motivo de consulta y afecta en mayor medida a mujeres (en concreto, al 92% de la población femenina vs. al 73% de la masculina).

La migraña, el tipo más molesto

De entre los tipos de cefalea, la migraña o jaqueca es una de las más intensas –también uno de n: los 4 dolores de cabeza más comunes. La padecen más de 3,5 millones de españoles, y entre ellos, casi 1 millón la sufre de forma crónica, es decir, tienen jaqueca más de 15 días al mes.

La padecen, sobre todo, personas de entre 20 y 30 años, en plena edad laboral. Por este motivo se entiende que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera una de las cinco enfermedades más incapacitantes. Y según datos de la SEN, cerca del 40% de españoles con migraña tienen miedo a perder su trabajo.

La causa: ¿por predisposición o nervios?

El origen de una jaqueca puede estar desde en la fiebre hasta en una enfermedad o en estados nerviosos. «En las migrañas o en la cefalea tensional, que es aquella generada por estrés, no hay una causa aparente y la persona que la sufre tiene predisposición a padecerlas», señala la doctora Patricia Pozo Rosich, coordinadora del Grupo de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología.

Asimismo, Rosich explica que un dolor de cabeza puede deberse a una enfermedad circunstancial o molestia circunstancial, como es el caso de la resaca, las alteraciones metabólicas –como las que se producen en la menopausia–o un ayuno. En el caso de las jaquecas los síntomas clásicos son las auroras visuales, la hipersensibilidad a la luz, al ruido y a los olores, vómitos y dolor pulsátil, como un latido.

Estrategias para prevenir las cefaleas

Remedios dolor de cabeza meditación

Moverse. Es el mejor remedio contra el dolor. No solo atenúa el estrés, sino que rebaja las tensiones posturales y mejora la circulación. Además, las endorfinas que se liberan durante el ejercicio físico actúan como una anestesia natural, con un efecto similar al de la morfina.

Ordenar. Uno de los objetivos principales para dar carpetazo a la jaqueca es reducir el estrés, así que intenta seguir unas rutinas, adopta hábitos para descansar como un lirón y para cocinar de forma saludable.

Evadirse. Aunque sean 10 minutos al día, es posible buscar un momento para ti, meditar o realizar una actividad que te guste. Por el bien de tu cabeza, aprender a gestionar el tiempo te ayudará a elevar tu nivel de satisfacción personal.

Descansar. Las cefaleas pueden ser la consecuencia de un trastorno del sueño que puede tratarse. Se trata de dormir las horas suficientes durante la noche, pero también de garantizar que ese tiempo se invierta en un sueño de calidad. Estas son algunas pistas para saber si duermes de forma adecuada.

Fármacos y alternativas para tratar el problema

Remedios dolor de cabeza café

Alimentos aliados. El café te puede ayudar en caso de resaca o migraña. Pero ojo, nunca sobrepases las tres tazas: la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria señaló en 2015 que ingerir más de 400 mg de cafeína puede provocar un aumento de la presión arterial, elevar la frecuencia cardíaca, insomnio e incluso ataques de pánico.

Por otro lado, el jengibre, al cual se atribuyen propiedades antiinflamatorias, puede ser útil si el motivo de la cefalea es el estrés. Se puede tomar en forma de infusión. Para prepararla, hierve un poco de agua con dos rodajas finas de raíz de jengibre. Déjalo reposar, cuela y tendrás listo este brebaje. Puedes añadirle miel y limon.

Fármacos. Analgésicos como el paracetamol, la aspirina o el ibuprofeno se usan de forma recurrente para calmar el dolor de cabeza. De todas formas, sé cauta y visita al médico para que determine el tipo de cefalea que padeces: la automedicación es la causa principal de que las jaquecas se cronifiquen. Aparte, los fármacos indicados para tratar un problema como la migraña son los llamados triptantes.

Masajes y aceites esenciales. En las cefaleas provocadas por tensiones musculares o vasculares, los masajes pueden ser útiles para aliviar tensiones en una zona concreta. Los aceites esenciales de menta, albahaca o romero también ayudan a combatir el dolor, propiedad que los convierte en el complemento ideal tanto para un masaje como para una actividad de relajación.

Acupuntura e hipnosis. De entre las terapias alternativas, estas dos son las más utilizadas para combatir las cefaleas. No obstante, la SEN advierte de la dificultad para determinar la efectividad real de estas técnicas.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído