• Home

  • Salud

  • 3 deportes para prevenir la osteoporosis

3 deportes para prevenir la osteoporosis

Las fracturas por pequeños golpes son el síntoma principal de esta enfermedad. Protégete con ejercicio físico para fortalecer tus huesos.

deportes osteoporosis
deportes osteoporosis

Se le llama epidemia silenciosa porque no se suele manifestar hasta que se producen fracturas a la más mínima caída o choque. Es una enfermedad que vuelve a los huesos frágiles, porosos –tienen más aire en su interior– y aumenta el tamaño de las cavidades que los conforman. El 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, cuyo tratamiento y prevención pasan por seguir una dieta rica en calcio y practicar ejercicio –ya en edades tempranas– para fortalecer la musculatura.

Muévete para prevenirla

La Sociedad Española de Reumatología (SER) destaca las ventajas principales del deporte para hacer frente a la osteoporosis: los huesos y articulaciones ganan movimiento y crecen más sanos, aumenta la flexibilidad y la densidad ósea, y los tendones y ligamentos se fortalecen.

Tal y como destaca la SER, los deportes más indicados para prevenirla son aquellos en los que el cuerpo carga peso y trabaja contra la gravedad. Aquí tienes algunos que te ayudarán a tener unos huesos de hierro. Y para que su práctica surta efecto, quédate esta premisa: hay que moverse 3 veces por semana durante aproximadamente 30 minutos.

Taichí. Esta disciplina milenaria de origen chino mejora la flexibilidad y el equilibrio, lo que la convierte en una garantía para prevenir las caídas. Se practica en sesiones grupales que comienzan con ejercicios simples para flexibilizar las articulaciones –estiramientos, rotaciones y posturas inspirados en las artes marciales orientales–. Al avanzar en la práctica, los ejercicios son más complejos y fluidos. Aparte de sus beneficios a nivel físico, te ayudará a reducir la ansiedad y el estrés mediante técnicas de control de la respiración y de concentración.

Aquagym. Los bailes acuáticos al ritmo de hits son un ejercicio aliado, sobre todo en edades avanzadas. Bajo el agua, el cuerpo pesa solo un 70 % respecto a su peso en la superficie. Aparte, el impacto que se produce en el deporte acuático es mínimo, lo que reduce el riesgo de lesiones y fracturas. No saber nadar no es un inconveniente para practicarlo, ya que se realiza en una piscina poco profunda. Después de un mes de chapotear en el agua, notarás los resultados: piernas y glúteos más firmes y musculados y una silueta más definida.

Caminatas. Los paseos largos y a un ritmo rápido son aptos para todas las edades, activan y tonifican toda la musculatura, aunque con especial énfasis la de piernas y brazos. Si te cansa o te aburre caminar por la ciudad, opta por circuitos en zonas verdes, como parques, o actividades en plena naturaleza, como son las excursiones con raquetas de nieve, un medio que te permitirá desplazarte por paisajes nevados con la sensación de que estás flotando. 

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído