Empecemos con cuatro preguntas sencillas:
¿A veces tienes diarreas repentinas?
¿Sientes ardores frecuentemente?
¿Casi todas las comidas te provocan gases?
¿Tienes problemas de regularidad en el baño?
Según Miguel Ángel Almodóvar, autor del libro El segundo cerebro, hay varias señales que nos alertan de que algo no va bien en nuestro intestino: "los síntomas más habituales son flatulencia, lengua sucia, intolerancias a determinados alimentos, digestiones pesadas, estreñimiento, irritaciones y picores en la piel, nariz y ano, nerviosismo sin razón aparente, problemas para conciliar el sueño, cansancio y bajones anímicos". Así que si has respondido afirmativamente a alguna de las preguntas del principio o te sientes identificada con los síntomas que explica Almodóvar deberías de acudir a un médico especialista.
¿Cuáles son algunos de los trastornos digestivos más comunes?
1. Estreñimiento: se considera que una persona está estreñida si realiza menos de tres deposiciones a la semana. No es exactamente el único criterio porque puede ser que, aunque evacuemos frecuentemente, hagamos un esfuerzo excesivo o las heces sean muy duras.
2. Flatulencias: Los gases se producen por las bacterias de nuestro estómago que actúan sobre los alimentos no digeridos. Según la American College of Gastroenterology, expeler más de 20 eructos al día indica que hay algún problema digestivo.
3. Síndrome del intestino irritable o colitis: La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) afirma que un 10% de la población sufre esta patología. Los síntomas del intestino irritable pueden ser varios: dolor, distensión abdominal o diarrea.
4. Reflujo: "El reflujo es algo normal que sucede varias veces al día en personas sanas. Cuando ese reflujo ocasiona síntomas como ardor o acidez (pirosis), regurgitaciones del contenido del estómago u otras complicaciones, es cuando se cataloga como enfermedad por reflujo gastroesofágico", explica el Dr. Manuel Rodri?guez-Te?llez, especialista del aparato digestivo y experto de la SEPD.
¿Cómo podemos solucionar estos problemas?
Si te has sentido identificada con los problemas que hemos descrito acude a tu médico de cabecera, él te derivará al médico especialista. Aunque hay algunas reglas alimenticias que puedes ir aplicando en tu dieta: deja de consumir bollería y productos precocinados, no fumes y bebe el menor alcohol posible, evita el consumo masivo de azúcares refinados y come muchas verduras, frutas y cereales integrales.
4 señales de que tu intestino no está bien
Según el Estudio Sociológico Almax, el 59% de los españoles ha sufrido problemas intestinales en los últimos 6 meses. Descubre si eres uno de ellos.

intestino irritable