El calor, la deshidratación, las picaduras de los mosquitos o el cloro de las piscinas y la arena de la playa son otros de los factores que perjudican nuestra piel. Por ello, para tener la piel sana durante los meses de verano es importante protegernos del sol y prestar atención a los datos y recomendaciones de los dermatólogos.
1. ¿ Sirve de algo el after sun?
Sí y mucho. Las quemaduras solares, explica el dermatólogo Ramón Grimalt, aparecen después de unas horas de exposición solar y sus síntomas más comunes son rojez, picor, molestias e incluso dolor. Para tratar las inflamaciones leves, "tomar una buena ducha de agua fría para bajar la temperatura de la piel y después hidratar la zona con un buen after sun", afirma Mª José Alonso, dermatóloga del Hospital Torrecárdenas de Almería y Clínica Dermal de Almería. Un remedio natural y muy eficaz es el aloe vera e, incluso, bañar las quemaduras solares en té. En casos más severos se debe acudir al médico, sobre todo si han salido ampollas o se tiene malestar general en el cuerpo.
2. ¿Es normal que me pique la piel si he sudado?
Sí, el sudor también irrita la piel. Uno de los problemas más frecuentes y conocidos es la sudamina: una obstrucción en las glándulas sudoríparas que afecta sobre todo a los bebés y a los niños pequeños. El síntoma más común de la sudamina es la aparición de molestos granitos en las zonas de roce, como por los pliegues de las axilas o del hueco poplíteo (en la zona anterior del codo). El tratamiento consiste en aplicar lociones calmantes.
3. ¿Y si me comen los mosquitos?
Son unas de las consultas más frecuentes, y en contra de lo que se pueda pensar, no solo pican a los elegidos: "Pican a todo el mundo, pero las reacciones son diferentes en cada persona", afirma el dermatólogo Javier Pedraz Muñoz. Los síntomas más frecuentes son picor insoportable, enrojecimiento e hinchazón. Los pasos a seguir para tratar las picaduras, apunta J. Jesús Hernández, médico de Cruz Roja, son lavar la herida con agua y jabón (la picadura tiene un componente de herida, por ello hay que evitar la posibilidad de infección) y después, para controlar el picor, aplicar frío durante 10 minutos. Es importante evitar rascarse.
4. ¿Cómo me depilo para evitar dañar la piel?
La depilación tiene un componente irritativo que se agrava en verano. Según recomienda Paz Torralba, directora de los centros The Beauty Concept, si vamos a depilarnos con cuchilla, es importante hacerlo con una crema o jabón específico para ello y nunca depilarnos en seco. Al terminar, aplicaremos sobre la piel una buena crema hidratante. Si nos depilamos con cera fría o caliente, al terminar debemos utilizar una crema ácida para así restablecer el pH de la piel.
5. ¿El cloro y el salitre pueden resecar mi piel?
El cloro de la piscina produce sequedad en la piel y, por tanto, irritación. Las personas con pieles atópicas son más sensibles al cloro, por lo que es convierte que hagan un buen uso de las duchas antes y después del baño y que al llegar a casa se apliquen crema hidratantes. Mientras que la sal marina tiene propiedades exfoliantes y los baños en agua de mar ayudan a reducir la hinchazón de nuestro cuerpo, la arena de la playa puede ser un factor irritante y causante de infecciones como los hongos.
Aprende todo lo que necesitas saber no hacer sufrir a tu piel en verano con el número de agosto de la revista Objetivo Bienestar donde expertos y dermatólogos nos han ayudado a crear un decálogo saludable para cuidar tu piel pase lo que pase.
5 preguntas y respuestas sobre la piel
Si hay algo que debemos cuidar es nuestra piel. En verano más, por la incidencia del sol (su principal enemigo) pero también por otros factores que también pueden dañarla.

cuidar-la-piel-en-verano