• Home

  • Salud

  • 7 Hábitos de vida saludables para convivir con la diabetes

7 Hábitos de vida saludables para convivir con la diabetes

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que, a día de hoy, padecen más de 5 millones de personas solo en nuestro país. ¿Cómo podemos hacerle frente?

stop diabetes
stop diabetes

En la actualidad, 1 de cada 11 personas padecen diabetes, y desde 1990 la cifra de personas diagnosticadas con esta enfermedad se ha multiplicado por 4, llegándose a registrar 442 millones de personas en todo el mundo. En España se detectan más de 1.000 casos al día, y cerca de la mitad de los afectados no saben que la padecen.

Descubrir que tenemos una enfermedad que no se puede curar, como es el caso de la diabetes, no es fácil de digerir para nadie. Probablemente, lo primero que te domine sea un sentimiento de irrealidad e injusticia. Aceptar la enfermedad es, sin embargo, el primer paso necesario para aprender a convivir con ella y a mantenerla a raya. Para ello, acudir a un psicólogo o a un grupo de apoyo puede serte de ayuda y, sobre todo, seguir al pie de la letra las instrucciones del especialista que te trate.

Existen tres tipos de diabetes. La diabetes de tipo 1 es debida a que el cuerpo no produce insulina por ello el paciente debe inyectársela a diario. Este tipo de diabetes suele aparecer antes de los 35 años. La diabetes de tipo 2 suele surgir a partir de los cuarenta y a menudo está ligada al sobrepeso y a los malos hábitos alimentarios. El tercero es la conocida como diabetes gestacional, que aparece en algunas mujeres durante el embarazo y suele desaparecer después del parto.

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?

Las personas que padecen esta enfermedad hoy en día pueden vivir con buena salud y durante mucho tiempo si reciben los tratamientos necesarios. Algunos de los síntomas más comunes de la gente que padece diabetes son sensación de sed persistente, cansancio, posible pérdida de peso, aumento del apetito o infecciones comunes en la piel, entre otros. 

Afortunadamente, la diabetes se puede tratar principalmente con medicación y adoptando unos hábitos de alimentación personalizados. Además, es importante también que se realicen controles periódicos del nivel de azúcar  y se lleve un control exhaustivo de los alimentos que se ingieren. Hay muchos alimentos que incorporan azúcares ocultos y que hacen que sea muy fácil excedernos de la cantidad diaria recomendada, por lo que conviene tener mucho cuidado especialmente con alimentos como las barritas de snacks, galletas, cereales y otros productos procesados.

¿Qué hábitos nos pueden ayudar con la diabetes?

Sea cual sea tu caso, estos 7 hábitos saludables pueden serte de mucha ayuda si padeces diabetes:
 

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído