No es un agente patógeno ni un virus, pero se engloba en un paraguas de las enfermedades no transmisibles, responsables de 38 millones de muertes cada año. La hipertesión es una enfermedad del sistema cardiovascular caracterizada por el aumento persistente de la tensión de los vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón al resto de partes del cuerpo. Junto a la diabetes y la obesidad es conocida como una epidemias del siglo XXI por su estrecha vinculación con los malos hábitos de las sociedades modernas. A saber, sedentarismo, mala alimentación, abuso de alcohol, tabaquismo, estrés, etc.
Paradójicamente, que la cura de estas enfermedades dependa de un tratamiento preventivo tan aparentemente sencillo como retomar los hábitos de vida saludables y no de hallar una cura médica artificial (vacunas u otros fármacos) dificulta su reducción. Lo sabe la Organización Mundial de la Salud (OMS) que esta misma semana reclamaba medidas urgentes para atajar la prevalencia de las enfermedades no transmisibles y reducir el número de muertes. En el caso concreto de la hipertensión, el organismo se marca el objetivo de reducir su incidencia hasta el 25%.
Entre las medidas más eficaces para lograrlo se cuentan:
1. Deja de fumar. Lo dice la Fundación Española del Corazón: "Fumar tiene unos efectos positivos superiores a cualquier medicación para la hipertensión".
2. Cuida la dieta. Substituye las grasas trans (fritos, bollería industrial, etc.), responsables de elevar el colesterol por las poliinsaturadas (omega-3 y omega-6), presentes en pescados y frutos secos.
3. Aceite de oliva. Úsalo como grasa principal.
4. Controla el peso. Rebajar el peso disminuye el riesgo cardiovascular.
5. Rebaja el consumo de alcohol. El consumo moderado no es perjudicial, pero cuando es excesivo dispara el incremento de la presión arterial y otras alteraciones que dañan la salud de los órganos vitales.
6. Reduce la ingesta media de sodio y sal. La OMS recomienda comer menos de cinco gramos al día.
7. Ejercicio moderado. Te ayuda a bajar el peso y baja las cifras de presión arterial.
7 pautas para prevenir la hipertensión
Es junto a la diabetes y la obesidad una de las denominadas epidemias del siglo XXI, por ser una enfermedad derivada de los malos hábitos de las sociedades modernas. ¿Su cura? Un cambio de estilo de vida

hipertensión