• Home

  • Salud

  • Astenia primaveral: ¿cómo combatirla?

Astenia primaveral: ¿cómo combatirla?

Dolores de cabeza, sensación de debilidad o dificultad para dormir. Si son síntomas que has sufrido recientemente, probablemente sufres de astenia primaveral. No es grave, y desaparece al cabo de unos días o semanas. Sin embargo, podemos llevar a cabo una serie de actividades para aliviar los síntomas.

Astenia primaveral, cómo combatirla
Astenia primaveral, cómo combatirla
Sònia Parladé

Periodista

La llegada de la primavera siempre es una buena noticia: cambia la hora y los días son más largos, por lo que disfrutamos de más horas de luz, tenemos unos días para desconectar durante la Semana Santa, florecen las plantas llenando la naturaleza de color y aromas primaverales y empiezan los días con mucho sol y un calor agradable durante unos meses antes de las sofocantes temperaturas de verano.

Sin embargo, no todo es tan positivo: con la llegada de esta nueva estación llegan, también, las alergias al polen y las sensaciones de debilidad y fatiga tanto física como mental, dificultándonos estar a nuestro mayor rendimiento. A esta debilidad generalizada se la conoce como astenia primaveral, y puede manifestarse en cualquier persona, aunque es más frecuente entre mujeres a partir de la veintena y hasta los 50 años de edad.

Principales síntomas

  • Cansancio y somnolencia
  • Dificultad para dormir
  • Mayor irritabilidad
  • Pérdida del apetito
  • Dolores de cabeza
  • Problemas para concentrarse y llevar a cabo las tareas del día a día
  • Falta de motivación
  • Sensación de tener poca energía

Se trata de una lista de síntomas muy comunes en cualquier época del año, y que podrían asociarse y confundirse fácilmente con el estrés, la ansiedad o trastornos como la depresión. Sin embargo, más de la mitad de la población los padece con la llegada de esta nueva estación, y es cuando hablamos de una astenia primaveral. En este caso, estos síntomas se caracterizan por presentarse en nuestras rutinas y actividades del día a día, y no solamente cuando realizamos actividades que requieren de más concentración o son poco frecuentes en nuestras rutinas.

Tampoco debemos preocuparnos en exceso: desde el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona advierten que se trata de unos síntomas de corta duración y para nada peligrosos, por lo que no suelen precisar de tratamiento médico.

Los expertos de Sanitas las relacionan directamente con una serie de factores ambientales que coinciden con la primavera: más horas de luz, cambio de hora (que ya de por sí genera problemas para conciliar el sueño y descansar correctamente), la subida de las temperaturas y de la presión atmosférica y la modificación de nuestras rutinas y horas de comidas, relacionada con los anteriores factores.

¿Cómo podemos combatirla?

Si bien estos síntomas poco alarmantes, como ya hemos dicho, desaparecen al cabo de unos días o semanas, cuando el cuerpo se acostumbra a la nueva estación, podemos llevar a cabo una serie de actividades para aliviarlos o combatirlos.

En este sentido, es muy importante respetar las horas de sueño e intentar llevar una rutina de descanso pautada y sin muchas alteraciones.

De la misma manera, se recomienda realizar ejercicio físico moderado (siempre horas antes de ir a dormir) para descansar mejor por la noche y mantenerse activo.

Finalmente, pero igual de importante, es muy recomendable llevar una dieta equilibrada que proporcione a nuestro cuerpo todos los nutrientes necesarios. En caso de ser necesario y siempre tras consultar con nuestro médico de cabecera, podremos recurrir a apoyos vitamínicos complementarios, aunque nunca como substituto de una dieta sana y equilibrada. Lógicamente, tampoco podemos olvidarnos de mantenernos bien hidratados, sobre todo con la llegada de las altas temperaturas y la exposición al sol.

Sobre el autor
Sònia Parladé

Licenciada en periodismo por la Universidad Autónoma de Bellaterra. Ha colaborado en varios medios como elNacional.cat, TimeJust, Cuatrovoces...

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído