En los últimos tiempos se han vuelto tendencia una especie de semillas de color dorado que se ponen en las orejas. De hecho, las semillas para el oído o ear seeds (que es como se conocen en inglés) cuentan en en TikTok con más de 121M de visitas. Aunque pueden parecer pequeños piercings o pendientes, en realidad se trata de una terapia alternativa basada en la acupuntura: la auriculoterapia.
Supuestamente, esta práctica que se ha puesto de moda en las redes sociales tiene numerosos beneficios como el alivio del estrés o el dolor físico. Pero, ¿qué es exactamente esta técnica? ¿Es cierto que tiene efectos sanadores? Te contamos todo lo que debes saber.
¿Qué es la auriculoterapia?
La auriculoterapia se basa en la creencia de que el oído es un microsistema que refleja todo el cuerpo. En esta terapia se asume que las condiciones que afectan a la salud física, mental o emocional de una persona son tratables ejerciendo presión en diferentes puntos de la superficie de la oreja. Y, dependiendo si se ejerce presión en unos u otros, teóricamente se logra un efecto distinto.

¿Es cierto que alivia el estrés o el dolor?
Por el momento, no hay evidencia científica de su efectividad, por lo que se considera una pseudociencia y, como tal, forma parte de las múltiples disciplinas que constituyen la medicina alternativa. Por consiguiente, si tienes curiosidad por esta técnica y tienes ganas de probarla debes tener esto muy en cuenta, y es recomendable que antes de hacerlo pidas asesoramiento a un profesional de la salud experto en medicina tradicional.
Sin embargo, recuerda que la acupuntura en la que se basa cuenta con miles de años de evidencias, por lo que puedes estar tranquila y probarlo por curiosidad. Con un buen asesoramiento, no te va a hacer nada malo.