La siesta -aunque difícil de disfrutar a Diario- es beneficiosa para nuestra salud. Basta con dormir 30 minutos de siesta al menos tres veces a la semana para reducir en un 37% los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares, según un estudio de la Universidad de Atenas. Lo recomendable, pues, es dedicarle una media hora, en un espacio sin apenas luz, cómodo y sin ruido; además de, si tomas un café después de comer, no demorar la siesta, ya que la cafeína surtirá efecto.
Recuerda: la siesta mejorará tu memoria y tu productividad. Si te lo pide el cuerpo, date ese gusto pero no más de media hora o por la noche podrías tardar en conciliar el sueño.
Si, precisamente, por las noches te cuesta dormir y tardas mucho en que te entre sueño puedes dedicar un tiempo a leer o escbirir relajadamente para desconectar la mente, se trata de adquirir uno o varios de estos 7 hábitos saludables antes de irte a dormir. La comida también influye, hay alimentos que pueden hacer que nuestra digestión sea más pesada y nos incorie justo antes de menternos en la cama en cambio, incluye un plátano, cerezas o cualquier otro de estos alimentos que te ayudarán a dormir en tu cena.
Beneficios de una siesta de 30 minutos
Con media hora de descanso es suficiente. Hacer una siesta corta tres veces a la semana puede resultarnos muy reparador e, incluso, reduciremos los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares.

beneficios-de una-siesta-corta