En las consultas pediátricas está aumentando considerablemente el número de niños con enfermedades crónicas como el autismo, el TDHA, el asma, las alergias o la dermatitis, entre otras. Y muchos padres se plantean añadir al tratamiento sintomático, otras opciones, eficaces y seguras, que trabajen de una forma más integral las causas de la enfermedad, teniendo en cuenta tanto su aspecto físico como psíquico.
El estilo de vida que llevemos, ya de pequeños, influenciará en nuestra salud presente y futura
Hay que tener en cuenta que los patrones de comportamiento y de nutrición se establecen en la infancia y que el estilo de vida que llevemos, ya de pequeños, influenciará en nuestra salud presente y futura. Uno de los objetivos del pediatra integrativo es educar a los padres, escuela y comunidad del pequeño paciente a llevar un estilo de vida saludable, con la intención final de empoderar a los niños para que sean una parte activa en su cuidado y que se responsabilicen de su salud.
La medicina homeopática puede ser muy beneficiosa para los más pequeños de la casa porque estimula la gran capacidad autocurativa de los niños, es decir, que el organismo recupere el equilibrio por sí mismo.