• Home

  • Salud

  • Ylang Ylang: estos son sus principales usos y beneficios

Ylang Ylang: estos son sus principales usos y beneficios

También conocido como aceite de cananga, este aceite esencial es ideal para regenerar la piel, prevenir la caída del cabello y tiene propiedades afrodisíacas. De hecho, es el principal componente del famoso perfume Chanel Nº 5. Pero tiene muchas más propiedades

Ylang Ylang: estos son sus principales usos y beneficios
Ylang Ylang: estos son sus principales usos y beneficios
Marc Lloveras

Periodista en construcción. Adicto a la actualidad política y cinéfilo.

Existen muchos tipos de aceites esenciales naturales extraídos de plantas o frutos hoy en día en el mercado: el aceite de lavanda, el aceite de incienso, el aceite de aguacate o el aceite de borraja, entre otros centenares. Pero uno de los que se está poniendo más de moda en el mundo del cuidado y el bienestar es el aceite esencial del Ylang-Ylang o aceite de flor de cananga. 

Ylang-Ylang significa “flor de flores” y se trata de un árbol originario de Filipinas, la India y Java. La esencia del aceite se extrae de sus flores amarillas, que son muy vistosas. Se utiliza en perfumería y cosmética por su aroma. Sin ir más lejos, es el principal componente del famoso Chanel Nº 5.

Precisamente, es ideal para realizar aromaterapia y restablecer la armonía del cuerpo con la mente. Estos aceites esenciales se destilan de plantas medicinales, y por eso contienen propiedades ansiolíticas, antidepresivas y relajantes. Y, además de calmar las emociones negativas, son bastante efectivos en aliviar ciertas dolencias físicas. 

Flores de cananga
 

Ylang Ylang y su significado espiritual

Esta sustancia es muy codiciada en algunos rituales, ya que su aroma balsámico y sus propiedades afrodisíacas hacen que se vea como un símbolo de la sensualidad, la sexualidad y el romance. 

En este sentido, hay personas que lo usan como método de atracción, pero otras también como un potenciador del crecimiento emocional, de la buena fortuna e incluso para desarrollar la intuición.

También conocido como aceite de cananga: todas sus propiedades

Se trata de uno de los aceites esenciales más completos, ya que tiene propiedades de todo tipo. Ayuda a cuidar y equilibrar la piel, a regenerar el cabello, a reducir la ansiedad y el nerviosismo del cuerpo, pero además también ayuda a reducir notablemente dolores puntuales y sirve como afrodisíaco.

Cómo aplicar el aceite de flor de cananga

Para aplicar el aceite esencial de flor de cananga se recomienda hacerlo con masajes para notar sus efectos relajantes, aunque también podemos optar por darnos un baño corporal. Pero para notar sus beneficios en la piel, hay que aplicar masajes circulares en el rostro para aquellas pieles grasas y realizar una función limpiadora.

Mientras que para la caída del cabello o revitalizar el pelo seco, hay que aplicarlo en el cuero cabelludo y también en el resto de pelo mientras se deja actuar durante unos minutos. Después basta con lavarlo con champú suave.

Hay que tener cuidado en el caso de niños y embarazadas. No se recomienda su uso en recién embarazadas ni tampoco en madres que están periodo de lactancia. Tampoco es recomendable en niños de menos de 3 años. Si no formas parte de este grupo, también tiene que tener precaución y hacerte una prueba de alergia antes de probar este aceite esencial.

Usos y beneficios del aceite esencial de cananga

Sobre el autor
Marc Lloveras

Periodista en construcción. Adicto a la actualidad política y cinéfilo.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído