Si no te gusta la escatología es mejor que no sigas leyendo, porque este artículo detalla cómo saber cuál es la caca perfecta, todos los tipos de heces que existen y la postura ideal para defecar sin problemas. Si sigues aquí podrás conocer los consejos que Ángela Quintas, licenciada en química y experta en nutrición clínica, explica en su último libro,“El secreto de la buena digestión”.
Quintas repasa todo lo indispensable sobre la digestión, desde el momento que comemos un alimento, hasta que baja por nuestros intestinos y lo excretamos. Responde a preguntas como qué nos dicen las heces sobre nuestro estado de salud o que hay que hacer para tener un intestino sano, y lo refleja con algunos casos prácticos.
Cómo es la caca perfecta
Hay dos aspectos destacables sobre las heces de todo el que explica Quintas en el libro. El primero es que la caca perfecta no debería flotar, ya que si lo hace puede tener un exceso de grasas. No tendría que ser muy blanda ni rota. Además de no flotar, la caca perfecta no tendría que ser difícil de limpiar, porque eso significaría que es demasiado blanda y inconsistente. En tal caso podría haber una intolerancia a la lactosa o fructosa. La caca perfecta indica que todo está funciona correctamente y que se absorben todos los nutrientes. Pero, ¿cómo tiene que ser?
- Se manifiesta entre una y dos veces al día, con cierta puntualidad: más o menos a la misma hora (aunque en las mujeres no se considera estreñimiento si las heces pasan dos días sin salir)
- Se queda menos de 38 horas en el cuerpo. Por saber cuánto tiempo tarda a salir podemos hacer una ingesta exclusivamente a base de papaya o remolacha, alimentos que colorean las heces
- Las ganas de hacer caca no van acompañadas de urgencia
- Se expulsa con facilidad
- Cómo todo aquello que es importante, deja una sensación de vacío cuando marcha
- Su textura es compacta, pero no dura, en una o dos porciones
- Tampoco es muy blanda y no tendrías que usar casi papel para limpiarte
- No contiene trozos de comida ni restos de sangre
- Su color es marrón oscuro, pero no negro
- Sabe desaparecer con gracia por el fondo del váter, sin flotar
- Nadie le pide que huela bien, pero no es nauseabunda
La postura ideal para defecar
A la hora de defecar, según los estudios realizados, la mejor postura es en cuclillas. De hecho, la postura habitual de cuando nos sentamos en la taza del váter nos va a la contra, sobre todo si tenemos estreñimiento porque se contrae el músculo que hay al final del colón y se encorva.
Subiendo un poco las piernas se obtiene una buena verticalidad para facilitar la salida de los excrementos. Para no tener que hacer virguerías en la taza del váter, lo que podemos hacer es poner los pies sobre un pequeño elevador o taburete para facilitar la postura como muestra la imagen.
Qué dice la escala de Bristol sobre nuestras heces
No todas las cacas son iguales, por eso podemos clasificarlas en base a su consistencia, forma o color. El 1997, en la Universidad de Bristol, se creó la llamada escala de Bristol para clasificar las heces. Aquí podéis consultar los siete tipos de heces que hay: