• Home

  • Salud

  • Cáncer de ovario: las causas, los síntomas y cómo tratarlo

Cáncer de ovario: las causas, los síntomas y cómo tratarlo

Pese a que no es uno de los tumores más frecuentes en mujeres, en España se diagnostican más de 3.000 casos anuales

A veces sus síntomas tardan en aparecer, por lo que se recomienda hacer revisiones periódicas

Cáncer de ovario: las causas, los síntomas y cómo tratarlo
Cáncer de ovario: las causas, los síntomas y cómo tratarlo
profile pic lucia

Lucía Díaz

Escritora y periodista digital

El cáncer de ovario es el cuarto tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres, con una tasa del 4% al 5% de los tumores femeninos, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer. Cada año se diagnostican en España unos 3.300 casos.

A pesar de estos datos no muy alarmantes, sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer ginecológico en España. En gran parte se debe a la gran dificultad de realizar un diagnóstico precoz y a que en torno al 80% de las pacientes, cuando encuentran su diagnóstico ya está en estadios avanzados. El resultado es que en España fallecen unas 1.900 mujeres al año.

¿Qué es el cáncer de ovario?

Los ovarios son los encargados de producir óvulos y ciertas hormonas femeninas, como la progesterona o los estrógenos, que preparan el útero para que el óvulo pueda anidar y se produzca la fertilización, que es el inicio de la gestación.

Nuestros ovarios están situados a ambos lados del útero y cada uno tiene el tamaño aproximado de una almendra, con una extensión que va de los 2 a los 4 centímetros. Cuando nacemos, tienen una superficie lisa, pero con el paso del tiempo adquieren rugosidades como consecuencia de las cicatrices que se van formando cuando se liberan óvulos hacia el útero en cada ciclo menstrual.

La mayoría de los casos detectados de cáncer de ovario se diagnostican entre los 50 y los 75 años, aunque a partir de los 30 años ya existe un número significativo. A partir de los 60 años, se aprecia un ascenso lento pero constante de la enfermedad.

El cáncer de ovario es la primera causa de muerte por cáncer ginecológico
 

¿Cuáles son sus causas?

Aunque todavía se desconocen realmente las causas que pueden provocar la aparición de este tipo de cáncer, se sabe que cerca del 20% de los tumores de ovario están asociados a factores genéticos heredados. Se trata de mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2, que son los que contienen la información para generar las proteínas encargadas de la reparación del ADN. Otros factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario son:

  • Antecedentes familiares
  • Exceso de peso
  • Menstruación temprana
  • Recibir terapia hormonal sustitutiva en la menopausia
  • El tabaquismo

A su vez, diversos estudios señalan que hay otros factores que pueden aumentar la protección contra el cáncer de ovarios, como el hecho de haber tenido hijos, la lactancia o tomar anticonceptivos.

¿Qué síntomas se pueden manifestar?

Uno de los peligros del cáncer de ovarios es precisamente que no suele presentar ningún síntoma en su fase más temprana. De hecho, hasta el 85% de los casos se detectan en fases ya avanzadas de la enfermedad.

Según Ana Santaballa, oncóloga del Hospital La Fe de Valencia y miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), “generalmente se producen síntomas vagos, como dolor abdominal, sensación de hinchazón, náuseas u otros signos inespecíficos”. Sin embargo, sí que existen ciertos signos que se pueden presentar con esta enfermedad:

  • Hinchazón abdominal
  • Estreñimiento
  • Sensación de peso en la pelvis
  • Hemorragias vaginales
  • Periodos menstruales anormales
  • Crecimiento excesivo del vello
  • Micción frecuente
  • Dolor de espalda sin explicación que empeora
  • Adelgazamiento involuntario

¿Cómo se diagnostica y cuál es el tratamiento?

Actualmente no existe todavía ningún método eficaz para hacer un diagnóstico precoz de este tumor. Las ecografías por sí solas no son suficientes, y otras pruebas realizadas en las revisiones ginecológicas, como la citología, no son útiles para la detección del cáncer. 

Sin embargo, un análisis genético puede ayudar a determinar el riesgo de padecer cáncer de ovario. Si existe un riesgo muy alto, se puede considerar la posibilidad de extirpar los ovarios para prevenir la aparición de la enfermedad.

El diagnóstico precoz del cáncer de ovario es muy difícil
 

En cuanto al tratamiento y la medicación de este tipo de tumor, la extirpación, o exéresis, junto con un tratamiento de quimioterapia, suelen ofrecer un buen pronóstico. Si se detecta el cáncer en una de sus primeras etapas, la intervención quirúrgica suele ser suficiente. La cirugía suele comprender la extirpación de uno o ambos ovarios, el útero, las trompas de Falopio, u otras estructuras del abdomen.

El tratamiento de quimioterapia se prescribe después de la operación para acabar de tratar cualquier resto de células malignas que hayan podido quedar, así como para prevenir posibles reapariciones del tumor. Actualmente, además, se están estudiando nuevas terapias biológicas que están demostrando ser eficaces. Y, como en cualquier caso de cáncer, la medicina integrativa es una opción complementaria.

Sobre el autor
profile pic lucia

Amante de los idiomas y de las culturas del mundo, hace ya muchos años que me adentré en el fascinante mundo de la comunicación. Esa curiosidad insaciable, unida al afán por transmitir a otros todo aquello que he aprendido en mi camino por la vida, pronto me llevaron a explorar el mundo digital, ese vasto océano de información que nos permite estar siempre conectados y expresar al mundo todo aquello que nos define y nos hace quienes somos.

Feliz de poder seguir compartiendo historias con vosotros, ¡espero que disfrutéis de ellas!

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído