• Home

  • Salud

  • Carla Zaplana: “El ayuno intermitente es una herramienta para el autoconocimiento, no para verte guapo en el espejo”

Carla Zaplana: “El ayuno intermitente es una herramienta para el autoconocimiento, no para verte guapo en el espejo”

Entrevista con la dietista-nutricionista, coach de salud holística y autora del libro “Ayuno intermitente saludable. Gana energía y salud, mejora tu descanso y potencia tu longevidad”, Carla Zaplana.

La dietista-nutricionista Carla Zaplana. Foto de Raúl Correa.
La dietista-nutricionista Carla Zaplana. Foto de Raúl Correa.
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria

Fue una de las pioneras en hablar de zumos y de batidos verdes en nuestro país y de popularizar las dietas détox o depurativas, tan tendencia en Estados Unidos desde hace años y que tanto han dado que hablar aquí también. Carla Zaplana es una inquieta dietista-nutricionista y coach de salud holística de renombre internacional a quien le gusta seguir formándose de forma constante, estudiando en profundidad nuevas tendencias healthy y divulgando aquellas que considera más saludables y que experimenta también en la propia piel.

Desde hace años, y con su método Come limpio, un sistema de alimentación consciente basado en plantas, ya ha ayudado a miles de personas a transformar su alimentación y su salud, y ahora ha emprendido un nuevo reto: el de divulgar los beneficios del controvertido ayuno intermitente como una gran herramienta de salud holística y de autoconocimiento, capaz de ayudarnos a perder peso, a mejorar la longevidad y el descanso o a controlar nuestros niveles metabólicos.

Afincada temporalmente en Perú desde el confinamiento de marzo de 2020, charlamos a través de videoconferencia con una Carla tan sonriente y amable como siempre sobre el lanzamiento de su nuevo libro “Ayuno intermitente saludable. Gana energía y salud, mejora tu descanso y potencia tu longevidad”, acabado de salir del horno y publicado por el sello Diana, del Grupo Planeta.

Portada del libro 'Ayuno intermitente saludable'

Comprar en La casa del libro

Comprar en Amazon

¿Qué es exactamente el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente solo hace referencia a pasar unas horas concretas sin comer nada, de manera que no pasas un día entero sin comer, solo haces una pausa digestiva para que tu cuerpo pueda regenerarse y limpiarse mucho mejor. Cuando el sistema digestivo no está en funcionamiento, se activa un proceso de limpieza, el mecanismo motor complejo. De esta forma podemos eliminar los desechos del cuerpo, que de forma natural ya sabe cómo sanarse y reequilibrarse.

A partir de las 14 o 16 horas de descanso digestivo, también se puede activar la autofagia, un mecanismo que le permite al cuerpo eliminar aquello que no necesita. Es una forma de renovarse y de eliminar toxicidad, algo que mejorará lógicamente nuestro estado de salud general.

¿Cuál es el beneficio que más valoras?

La desinflamación. Cuando hacemos esta pausa, dejamos espacio al cuerpo para desinflamarse, algo que además es muy notorio porque lo podemos ver con nuestros propios ojos. Muchas personas se despiertan con el vientre plano, pero llegan por la noche muy hinchadas. La inflamación está detrás de muchísimas enfermedades y dolencias, y para el cuerpo significa un estado de estrés que deberíamos evitar.

El ayuno intermitente es un tipo de ayuno que podemos incorporar en nuestro día a día de forma muy fácil. No es ninguna dieta, es un saludable o una herramienta más a incorporar dentro de un estilo de vida saludable.

El ayuno intermitente tiene un gran poder de desinflamación. No es ninguna dieta, sino una herramienta saludable más

Entonces, la gran ventaja del ayuno intermitente respecto del ayuno tradicional es que podemos hacerlo solos desde casa y sin supervisión médica, como se hace en los retiros de varios días, como los de Edgar Barrionuevo…

Si estás en un buen estado de salud, lo puedes poner en práctica de forma autónoma, sí. Con conciencia y sin forzar el cuerpo ni llegar a extremos de mareos, hipoglucemias o de sentirte mal y sufrir, por supuesto. Es cierto que hay algunas condiciones en las que no se recomienda el ayuno intermitente, como en el caso de embarazo o padecer diabetes, que en este último debería realizarse bajo supervisión profesional.  

Parece una gran terapia contra la sociedad del exceso en la que vivimos.

Totalmente, estamos demasiado acostumbrados a comer en exceso. Hacer ayuno intermitente, además, no significa comer menos, sino comer lo que tu cuerpo necesita en cuanto a calorías, micronutrientes y macronutrientes. Reducir la ventana de horas en las que comemos, acotará también la ingesta, claro. Así que se trata de una herramienta para reeducarnos de estos excesos y abusos que hacemos con la comida. Además, yo nunca he estado demasiado a favor del mito de comer cinco veces al día.

¿Lo consideras también una forma de trabajar el autoconocimiento?

Sí. Para mí, el ayuno intermitente va mucho más allá del aspecto físico y pasa por poner atención en uno mismo y conocerte más y respetarte más. Somos animales diurnos y cuando se pone el sol debemos descansar, no estar activos y digiriendo. Con los bebés respetamos mucho más los ritmos circadianos, y deberíamos hacer lo mismo de adultos. Desde mi punto de vista, esta es una forma de autoamor. Cenar a las 22.00 h. y en exceso implica forzar tu organismo, algo que a la larga genera indigestiones, problemas de reflujo, insomnio, etc.

Visto desde otra perspectiva, nuestra obsesión por estar activos a todas horas y no pasar tiempo a solas con nosotros mismos tiene su traslación en el mundo de la alimentación, de manera que nos pasamos el día comiendo para sentir ruido dentro y evitar ese silencio interno que es el que, en realidad, nos da la respuesta a todo. No olvidemos que la intuición también se apaga con el exceso de comida. Y el vacío da miedo, pero también es muy necesario para conectar con uno mismo.

Para mí, representa también una forma de autoamor y de autorespeto

Este enfoque tan holístico es muy interesante pero también genera mucho rechazo por parte de otros profesionales del mundo de la salud y la alimentación.

Siempre hay detractores, nunca estará todo el mundo de acuerdo. Muchos de ellos lanzan acusaciones sin profundizar en mi forma de ver las cosas, pero yo estoy muy tranquila porque sé lo que digo y de donde he sacado la información, que son estudios científicos y mi propia experiencia y la de mis pacientes. Además, yo no soy nada dogmática, me gusta exponer la información que considero interesante y que cada uno se quede con lo que quiera. También creo que se está abusando del concepto de ayuno intermitente, malentendiéndolo como si fuera la panacea y la solución definitiva para tener salud, y no es así. Comer saludable es la clave de la salud, el resto son guirnaldas, como el ayuno intermitente o el agua con limón por las mañanas.

También te pasó con la defensa de los procesos détox, a los que muchos dietistas y nutricionistas no dan crédito porqué consideran que ya tenemos órganos específicos para depurarnos.

Los procesos depurativos son prácticas milenarias que siempre han funcionado. Y ahora parece que si algo no está súper probado científicamente no es válido. Hace unos siglos se decía que la Tierra era plana hasta que se demostró científicamente lo contrario, así que creo que la ciencia no debería dogmatizar. Yo me valgo también de mi experiencia directa y la de mis pacientes y veo los grandes beneficios que consiguen con los détox. Piensa que cuando un perro o un gato se encuentra mal, deja de comer y se purga, y no le pasa nada malo, al contrario. Sistemas de medicina milenaria como la medicina tradicional china o el ayurveda también recomiendan las depuraciones, y también se les considera tristemente pseudociencia.

Estoy muy tranquila porque sé lo que digo y de donde he sacado la información, que son estudios científicos y mi propia experiencia y la de mis pacientes

Se está hablando mucho y muy bien o muy mal del ayuno intermitente.

Sí, y no comulgo para nada en la forma en que se está vendiendo. Parece que es algo que es para todo el mundo y que funcionará a todo el mundo, que se debe acompañar de una dieta keto, quitando los carbohidratos y comiendo más proteína animal y más grasas, y machacándote en el gimnasio, con el objetivo de quemar grasa y muscular al máximo. Y no estoy para nada de acuerdo con eso. Para mí, el ayuno intermitente va de respeto a tu propio ritmo circadiano, de conocerte más y de mimarte más, no de conseguir un cuerpo escultural. Se trata de un hábito como quien practica yoga, medita o bebe mucha agua, que tampoco debe hacerse obligatoriamente cada día, sino cuando uno sienta.

Uno de los grandes miedos alrededor del ayuno intermitente es creer que se sufrirá mucha hambre. ¿No es así?

Debemos hacerlo de manera gradual y muy personalizada. Si acostumbras a cenar a las 22.00 h y adelantas esa comida a las 19.00 h, es posible que más tarde sientas hambre emocional, pero lo ideal sería adelantar también la hora en que nos metemos en la cama, hacia las 22.30 h. De esta forma nos será mucho más fácil. Aunque es cierto que hay un punto de transición al que debemos acostumbrarnos, de la misma forma que hacemos si dejamos de fumar o si cambiamos cualquier hábito. No es un sacrificio y no debemos pasar hambre.

El ayuno intermitente no implica seguir una dieta keto y machacarte en el gimnasio para tener un cuerpo escultural

¿No es un gran peligro para los trastornos alimentarios?

Debemos ir con mucho cuidado con eso, sí. Porque, bajo el pretexto del ayuno intermitente se pueden esconder problemas graves de la conducta alimentaria. Pero el ayuno intermitente no va de comer menos, como te decía, va de comer lo que necesitamos dentro de una ventana de horas más reducida. Y, evidentemente, está contraindicado para todas las personas con trastornos de este tipo.

Sobre el autor
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria. Coordinadora y editora de Objetivo Bienestar.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído