Las claves de la vida eterna son todavía un misterio, pero en cambio lo son cada vez menos los secretos de la longevidad. Llegar a centenario es cada vez más habitual en muchos países. Sin embargo, algunas regiones concretas del planeta la cifra de quienes superan los 100 años, gozando de buena salud, es especialmente llamativa.
Se trata de las llamadas Zonas Azules, que fascinan desde hace tiempo a los demógrafos: Okinawa, en Japón; las islas de Cerdeña, en Italia, e Icaria, en Grecia; la península de Nicoya, en Costa Rica, y Loma Linda, en California. Un estudio capitaneado por el investigador norteamericano Dan Buettner las identificó hace años como las regiones del mundo donde la población es más longeva y tiene mayor calidad de vida. ¿Por qué no aprender de ellos e incorporar a nuestro día a día sus saludables hábitos?
Un factor clave es la alimentación, ya que además del clima benigno y de ciertos factores genéticos, una de las cosas que se descubrió que tienen en común estas zonas tan dispares entre sí es su dieta. Si quieres copiar su fórmula, limita la ingesta de carne a dos veces por semana, incorpora los frutos secos a tus menús, exilia al pan blanco de tu mesa y bebe cinco o seis vasos de agua diarios.