La osteoporosis, una enfermedad en la que el paciente sufre una pérdida de masa ósea que puede dañar o deterior el hueso es también conocida como la epidemia silenciosa porque sus síntomas pasan inadvertidos tanto para el enfermo como para el médico, pese a que se trata de una enfermedad con mucha incidencia en la población anciana.
Según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) un 38% de los mayores de 65 años padece osteoporosis, una cifra que ascienda hasta el 70% de la población mayor de 80 años. Aún más, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 40% de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura relacionada con esta dolencia a lo largo de su vida y hasta un 52% en las mujeres de más de 70 años.
Recientemente, una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Navarra ha probado que es posible detectar esta enfermedad con un examen de sangre. Mientras estos y otros estudios tratan de erigirse en un método de detección 100% efectivo, los médicos advierten de algunos de los síntomas de la osteoporosis.
- Sufrir fracturas con golpes o caídas menores
- Dolor ?repentino o prolongado- en prácticamente todos los puntos de la columna vertebral
- Pérdida de estatura
- Postura encorvada
Cómo detectar los síntomas de la osteoporosis
Un diagnóstico precoz es esencial para el tratamiento de esta enfermedad de los huesos que afecta sobre todo a las mujeres a partir de 65 años y a los hombres a partir de los 70.

osteoporosis