El corazón es el eje central de nuestro cuerpo y, a pesar de eso, es uno de los órganos que más descuidamos. De hecho, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo.
El ejercicio y una dieta sana y equilibrada son los dos pilares básicos para la prevención de la enfermedad cardiovascular, puesto que ayudan a mantenernos en el peso ideal, controlar nuestras cifras de tensión arterial y colesterol en los niveles adecuados y nos proporcionan una buena forma física.
Los datos de las enfermedades cardiovasculares en España
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra cada 29 de septiembre, un estudio encargado a YouGov por parte de Allurion, revela que de entre los países analizados, España es el que registra una de las mayores tasas de enfermedades cardiovasculares en la población en general.
El estudio, realizado en 8 países con 1.000 encuestados por país, repartidos entre todos los grupos de edad de más de 18 años, revela que en España, el 11% de los encuestados afirmaron que padecían alguna enfermedad cardiovascular moderada o severa.
En España, el 11% de los encuestados tenía una enfermedad cardiovascular moderada o severa
Además, los datos demuestran que los españoles están entre los mayores consumidores de fruta de los países analizados. El 61% afirma consumir fruta cada día, solo superados por los italianos (66%). Sin embargo, somos los que menos verduras consumen (38%).
España también es el país en el que más se camina y en uno de los que más deporte en general se practica. El 80% de los españoles afirma caminar más de 30 minutos al día y el 47% afirma realizar alguna actividad deportiva al menos dos veces a la semana.
Consejos para cuidar el corazón
Aunque algunas de estas enfermedades pueden estar causadas por factores que no se pueden controlar por cambios en el estilo de vida, la mayoría sí . Por eso os dejamos algunos los mejores consejos para un corazón sano: