• Home

  • Salud

  • Cuida tu salud de la cabeza a los pies, la importancia de nuestra estabilidad postural

Cuida tu salud de la cabeza a los pies, la importancia de nuestra estabilidad postural

¿Cómo podemos mejorar nuestra postura? Gestionando adecuadamente nuestras emociones, cuidando la alimentación, huyendo de una vida sedentaria, haciendo ejercicio con regularidad y acudiendo al posturólogo aunque no presentes ningún síntoma o creas que es normal sufrirlo. No te resignes a sufrir dolor, porque no es normal sentirlo.

Cuida tu salud de la cabeza a los pies, la importancia de nuestra estabilidad postural
Cuida tu salud de la cabeza a los pies, la importancia de nuestra estabilidad postural

Peña Martín Romero

Desde que el ser humano es bípedo, es importante mantener la estabilidad postural, en beneficio de nuestra salud. Nos sostenemos sobre los dos pies, pero no estamos en un estado de estática pura, sino que oscilamos y hacemos movimientos anteroposteriores y laterales. El secreto de nuestro bienestar está en que estas oscilaciones no superen los 4 grados

La estabilidad postural es la capacidad que tenemos de mantener la postura corporal y el centro de gravedad, dentro de unos límites fisiológicos.

La inestabilidad puede comportar, muy a menudo, dolores musculoesqueléticos, cefaleas, migrañas, vértigos, entre otros síntomas

La postura es automática e inconsciente, por tanto, es contraproducente corregir la postura de manera consciente.  Por mucho que le digas a una persona que camine recta y no encorvada, o que no meta los pies hacia dentro, solo podrá mantener esa postura forzada durante unos minutos. Tampoco son convenientes los correctores posturales que a menudo venden para la espalda. Ante una deficiencia postural el individuo deberá acudir al especialista en control postural para entender las causas que lo llevan a esa disfunción postural y corregirlas.

La posturología es una disciplina del área de salud que estudia el sistema tónico postural (que es el que regula el tono muscular, es decir, si el músculo está relajado o contracturado), sus alteraciones, sus adaptaciones y su tratamiento. Y lo hacemos a través de las entradas al sistema nervioso central, denominadas captores posturales, que son nuestros pies, la boca, los ojos y el sistema vestibular (relacionado con el equilibrio y el control espacial, ubicado en el oído interno), así como el sistema límbico y la entrada propioceptiva (información desde los músculos, tendones y articulaciones) y visceroceptiva (desde las vísceras).

Es decir, los captores posturales transmiten la información a nuestro sistema nervioso central que la integra y, en función de esa entrada, el sistema responderá con un tono muscular, relajado o contracturado, repercutiendo en nuestra estabilidad.

La posturología no es lo mismo que la ergonomía

El especialista en ergonomía estudia la adaptación de las máquinas, muebles o utensilios a la persona que los emplea habitualmente, para lograr una mayor comodidad y eficacia. Los posturólogos, en cambio, examinamos cada entrada del sistema, identificamos la alteración (si la hay) y la tratamos.

Somos un engranaje perfecto

Nuestro cuerpo no entiende de divisiones, somos un engranaje perfecto y la alteración en algún punto puede repercutir en el resto del organismo. De la misma forma, si tratamos o modificamos la información de alguno de los captores posturales (entradas) lograremos regular a los demás.

Desde la medicina integrativa solemos trabajar en equipos multidisciplinares.

Los principales profesionales sanitarios que trabajamos en posturología somos el podólogo, el odontólogo, el optometrista, el fisioterapeuta y el médico

Los pacientes que llegan a nuestras consultas suelen ser pacientes funcionales con dolor crónico, cefaleas, migrañas, vértigos y/o mareos, a quienes los exámenes clínicos convencionales son normales.

Pongamos como ejemplo un paciente que acude a consulta con dolor en la planta del pie, se le ha diagnosticado fascitis plantar, pero los tratamientos convencionales no le están dando un resultado satisfactorio. El dolor plantar es la salida del sistema, es decir, es donde el tono muscular aparece alterado y lo que provoca este síntoma. La causa del dolor puede estar originada por una disfunción visceral, una disfunción del sistema vestibular o a nivel de la boca por la extracción de una pieza dental o por la colocación de un retenedor bucal, entre otras muchas causas. A partir de ahí, el especialista en posturología realizará un examen clínico global para identificar la causa del dolor y tratarla.

Cuando falla la estabilidad postural

Cuando falla la estabilidad postural

Como podóloga me dedico a la podoposturología o posturopodia que es la especialización del podólogo en posturología. Hay que tener en cuenta que el pie juega un papel especial en la postura erguida, es el encargado de contactarnos con el suelo.

El pie juega un papel especial en la postura erguida

¿Cómo trabajamos los podoposturólogos? A través de neuroestimulaciones en el sistema podal, a través de terapia manual, en los diferentes puntos anatómicos y después de un completo examen clínico.

También trabajamos con plantillas posturales que el paciente pone en el interior de su calzado. Estas plantillas constan de una palmilla plana muy fina (de 1 mm. de grosor, normalmente) con una serie de microrelieves que estimulan los mecanoreceptores plantares (son los que proporcionan las señales de entrada al sistema nervioso central). Nuestro objetivo no es tanto modificar la posición del pie como dar una información que modifique la postura y ésta actúe sobre el pie, dando una mayor estabilidad al paciente y eliminando, en consecuencia, la sintomatología que padezca. 

Estas plantillas son muy finas y planas y el paciente las suele aceptar de buen grado porque son muy fáciles de llevar dentro del calzado habitual.

Las plantillas nunca deben ser incómodas

El concepto de que hay que sufrir para adaptarse a ellas es erróneo: si la plantilla que llevas te es incómoda es porque esa plantilla no es la que tu cuerpo necesita. La mejor plantilla es la que no se nota.

A veces, en las personas mayores, es fácil observar que se pierde la oscilación desde el tobillo pasando a oscilar desde la cadera. Es el caso de las personas que vemos encorvadas hacia delante y que, a menudo, caminan con bastón o muletas ya que a causa de esta alteración postural son inestables y tienen un mayor riesgo de caídas. En estos casos, las plantillas posturales pueden ser de gran ayuda, independientemente de la edad del individuo ya que la postura puede corregirse a cualquier edad si el paciente es funcional.

Otro concepto interesante en podoposturología son las espinas irritativas de apoyo plantar. Son zonas dolorosas del pie, conscientes o no, y que conllevan una serie de alteraciones posturales que pueden perjudicar otras zonas como las rodillas, caderas o espalda. Incluso pueden alterar nuestra visión, nuestra mordida, provocar cefaleas, etc. De nuevo, para neutralizarlas, y que no alteren el sistema postural, es muy efectivo el tratamiento mediante la plantilla postural.

También existen las espinas irritativas de fricción dorso lateral, aparecen en los dedos de los pies, y suelen estar producidas por el uso de un calzado inadecuado, o demasiado justo.

El paciente que presenta alguna deformidad en dedos, tipo garra, martillo o juanetes, tendrá un mayor riesgo de sufrir de espinas irritativas de fricción dorsolateral y de sus consecuencias posturales. En estos casos, solemos utilizar ortesis de silicona ultrafinas, para neutralizarlas y proteger las zonas sensibles a la fricción, sin alterar el umbral de los mecanoreceptores ni la postura del paciente.

Tu calzado es el adecuado

¿Tu calzado es el adecuado?

Un porcentaje alto de la población utiliza un calzado inadecuado. No debemos olvidar que el calzado es lo que pone en contacto al individuo con el suelo, es decir, nuestro captor podal con el entorno. No ayuda a nuestra postura una puntera estrecha, un tacón excesivo, o un calzado pequeño. Los zapatos se deben comprar siempre por la tarde porque es cuando el pie está más dilatado y siempre deben ser de al menos 1 cm más largos que nuestro pie (si son zapatillas de deporte 1,5 cm).

Los zapatos se deben comprar siempre por la tarde

Actualmente, predomina la moda del calzado de suela blanda y que incluye además una palmilla blanda para amortiguar bien el pie. Este tipo de calzado perjudica nuestra postura. ¿Por qué? Porque anulamos la información propioceptiva de nuestros pies (es como si anestesiáramos la planta del pie), llevándonos a una inestabilidad que nos puede ocasionar una deficiencia postural.

Tu postura también depende de tus emociones

El plano emocional juega un papel importante en nuestro control postural. Nuestra forma de interpretar los acontecimientos de nuestro entorno y de sentir está muy vinculada a nuestra postura ya que con ella mostramos nuestra manera de estar en el mundo.

Nuestra biografía queda plasmada en nuestra postura

Seguramente, si imaginamos a una persona tímida, asustadiza, aparecerá en nuestra mente una persona con los hombros hacia dentro, encorvada o en cadena de cierre y cabizbaja. Mientras que, si pensamos en una persona altiva, que se muestra segura de sí misma, la imaginaremos con el pecho prominente, la cabeza alta y la postura erguida. No podemos separar la postura de las emociones y, por tanto, si cambian nuestras emociones, cambiará nuestra postura y viceversa.

¿Cómo podemos mejorar nuestra postura? Gestionando adecuadamente nuestras emociones, cuidando la alimentación, huyendo de una vida sedentaria, haciendo ejercicio con regularidad y acudiendo al posturólogo -al menos una vez al año- aunque no presentes ningún síntoma o creas que es normal sufrirlo. A menudo, ante la pregunta de si sufre de dolor de espalda, el paciente responde “que le duele lo normal, como a todo el mundo”. Grábate en la mente esta frase: el dolor no es normal.

 

Peña Martín Romero, especialista en posturología y podología integrativa, profesora de la Escuela Superior de posturología Villeneuve y miembro de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI)

Sobre el autor

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído